Energía

Iberdrola firma préstamos de 655 millones para crecer en España, Italia y Brasil

  • Logra financiación para redes de transmisión, activos renovables y distribuidoras
Madridicon-related

Iberdrola firma préstamos de 655 millones de euros para impulsar su negocio en España, Italia y Brasil. En el primer trimestre de 2023 la eléctrica vasca ha logrado financiación de Japón, bancos internacionales y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar redes de transmisión, proyectos renovables y sus distribuidoras.

La eléctrica, a través de su filial en Brasil, ha logrado por segunda vez en la historia cerrar un acuerdo de financiación con Japón. Se trata de un préstamo verde acordado por Neoenergia, por importe de 18.175 millones de yenes, equivalentes a unos 130 millones de euros.

Se utilizará para implementar redes o circuitos para favorecer la regularización de conexiones ilegales en zonas de baja renta o zonas con alto potencial de robos de energía (favelas); mejorar la automatización y digitalización de subestaciones de la zona de concesión que se hayan quedado obsoletas tecnológicamente o que estén al final de su vida útil; mejorar de las líneas de distribución y de la sostenibilidad de los materiales usados; y crear stocks de equipos de distribución con alta rotación.

El acuerdo suscrito tiene dos tramos: uno con Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a 10 años y otro con el banco japonés MUFG a 5 años, ambos tramos con dos ejercicios de carencia. Se trata del segundo acuerdo entre Japón y Neoenergia, después del firmado en 2021 con Coelba, la distribuidora del estado de Bahía. JICA es una entidad publica del Gobierno japonés, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, que ejecuta un programa de apoyo a la estabilidad y el crecimiento en países en vías de desarrollo.

La filial de Iberdrola en Brasil también ha firmado cinco operaciones por 320 millones de euros con los bancos internacionales Bank of America y Scottia. Tres se utilizarán para el fondo de maniobra de sus distribuidoras, dos de las cuales han sido suscritos con Coelba y uno con la principal distribuidora de energía en Brasilia. Mientras, las otras dos operaciones se han cerrado con una sociedad de transmisión para financiar Morro de Chapeu, proyecto de transporte de electricidad en construcción.

Estos préstamos ofrecen una financiación puente de dos años hasta que se desembolse la financiación de largo plazo del banco de fomento del país, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

España e Italia

En febrero Iberdrola también firmó dos préstamos verdes con el BEI por 205 millones de euros para la financiación de proyectos renovables en Italia y España.

Concretamente, el Banco de la Unión Europea concedió un préstamo verde de 150 millones de euros para la construcción de una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos con una capacidad total de unos 400 megavatios (MW) en Italia.

En España, el BEI formalizó con una joint venture participada por Iberdrola (75%) y Caja Rural de Soria (25%) un préstamo de 55 millones para desarrollar el parque eólico Buniel (Burgos), uno de los más potentes de Castilla y León. El proyecto contará con una capacidad de 100 MW y supondrá una inversión de 100 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments