Energía

Siemens Energy y Dragados encuentran la gallina de los huevos de oro con contratos por 11.000 millones

  • El grupo alemán cuenta con 11 proyectos de conexión a la red de alta tensión de parques marinos
  • La alianza logra contratos millonarios en apenas 4 meses

La alianza entre Siemens Energy y la española Dragados Offshore -filial de la francesa Vinci- se está convirtiendo en la gallina de los huevos de oro. Ambas compañías ha firmado un acuerdo marco con TenneT, el operador de sistemas de transmisión germano-holandés, para suministrar tecnología de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) para tres conexiones de red en el Mar del Norte alemán. Los proyectos disponibles gracias al acuerdo permitirán transportar a tierra un total de 6 GW de energía eólica marina. El valor del contrato para el consorcio de Siemens Energy y Dragados Offshore se acerca a los 7.000 millones de euros y se suman así a otro contrato firmado por ambas empresas a principios de año por otros 4.000 millones para Amprion Offshore con otras dos estaciones de conversión.

"En la carrera mundial contra el cambio climático, la expansión de la red debe poder seguir el ritmo de los objetivos de expansión acelerada de las energías renovables. Los procesos de contratación más cortos, las licitaciones a gran escala y la estandarización de las soluciones muestran cómo los operadores de red y los fabricantes ya están colaborando para hacer llegar la energía verde a los consumidores con mayor rapidez", ha declarado Tim Holt, miembro del Consejo Ejecutivo de Siemens Energy.

Las tres conexiones a la red, denominadas BalWin3, LanWin2 y LanWin4, transportarán electricidad desde los parques eólicos del Mar del Norte alemán hasta puntos de conexión a la red en el norte de Alemania.

Cada uno de los sistemas tiene una capacidad de transmisión de 2 GW. Siemens Energy fabricará los principales componentes eléctricos, como conmutadores, transformadores y tecnologías de convertidores, en sus fábricas de Europa. El socio español del consorcio, Dragados Offshore, será responsable de la construcción e instalación en alta mar de las plataformas.

La construcción de estas plataformas convertidores, cada una con un peso de alrededor de 34.000 toneladas, generará más de 2.000 empleos por plataforma, proporcionando carga de trabajo hasta 2031.

Siemens Energy ya había conseguido importantes pedidos para la conexión de parques eólicos en el Mar del Norte alemán a finales de 2022.

Con los tres nuevos proyectos, la empresa gestiona actualmente 11 proyectos de conexión a la red HVDC en todo el mundo para conectar parques eólicos en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos tras haber completado cinco proyectos en el Mar del Norte alemán. Una vez puestos en servicio los 11 proyectos en curso, la tecnología HVDC de Siemens Energy inyectará más de 19 GW de energía eólica en las redes de alta tensión de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky