
Siemens Gamesa se alía con Global Wind Service (GWS) para construir un parque eólico marino de EDF y wpd en Francia. El fabricante de aerogeneradores ha adjudicado a la danesa un contrato para el premontaje del proyecto de 497 megavatios (MW) de Fécamp, en Francia.
La instalación situada en Normandía estará equipada con 71 aerogeneradores offshore del modelo SWT-7.0-154, cada uno con una capacidad de 7 MW.
El trabajo de GWS incluye el montaje previo de los componentes de la torre, así como el montaje de la herramienta HSBM en las góndolas. GWS comenzó en febrero a movilizarse y se espera que la primera carga de buques tenga lugar en el mes de mayo.
Las secciones de las torre se fabrican en España, mientras que las palas y góndolas para el proyecto se llevan a cabo en sus instalaciones en el puerto de Le Havre. Las torres ensamblarán en el muelle de Cherburgo, antes de cargarse en el buque de instalación, junto con cuatro góndolas y doce palas para la instalación de cuatro aerogeneradores completos en un lote.
Esta no es la primera colaboración entre Siemens Gamesa y GWS. Las dos empresas ya se asociaron para la construcción de 111 aerogeneradores de los parques eólicos marinos Greater Changhua 1 y 2a de 900 MW, de Ørsted en Taiwán, y para las 89 unidades del proyecto Windpark Fryslân en los Países Bajos, de la compañía neerlandesa Ventolines.
El parque de Fécamp es desarrollado conjuntamente por Eolien Maritime France (EMF), una empresa conjunta entre la empresa francesa EDF Renouvelables; EIH S.à.rl, propiedad de Enbridge Inc. y CPP Investments; y Skyborn Renewables (anteriormente wpd offshore). Se espera que arranque a finales de este año y produzca electricidad equivalente al consumo anual de electricidad de 770.000 personas.