Energía

La Justicia de EEUU falla contra Argentina en una demanda milmillonaria por YPF

  • Bajo la presidencia del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
  • Reclaman 15.900 millones de dólares

La Corte del Distrito Sur de Nueva York ha fallado este viernes en contra de Argentina por la expropiación de la petrolera YPF, dictando una sentencia que ha resultado favorable para los fondos Burford Capital y Eton Park.

Según reportan medios argentinos, estos fondos reclamaban que, en el momento de la estatización de YPF, en 2012, Argentina debía haber realizado una oferta de adquisición por toda la empresa (como fijaba el estatuto) y no solo por una parte. Según consta en los estados financieros de 2022 de YPF, la firma Burford y el fondo Eaton reclaman daños totales por 15.900 millones de dólares, de los que 8.400 millones se engloban en daños directos y 7.500 millones en reclamos accesorios e intereses calculados hasta el 24 de septiembre de 2021

"El Tribunal considera que los demandantes fueron perjudicados por Argentina porque ellos tenían derecho a recibir una oferta pública de adquisición que les hubiera proporcionado una salida compensada pero no lo hizo", recoge la sentencia.

La jueza responsable del caso, Loretta Preska, ha dictaminado que la responsabilidad recae sobre el Estado argentino. No obstante, habría accedido a la petición de YPF de desestimar las reclamaciones a Argentina.

Por su parte, fuentes de YPF consultadas por EFE señalaron que la sentencia es "positiva" para la petrolera porque la juez reconoce que la compañía no tuvo responsabilidad y no es garante del Estado argentino, por lo que sus "activos están fuera de riesgo".

Dicho proceso de estatización tuvo lugar bajo la presidencia del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta del país.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments