
Naturgy vuelve a Italia seis años después de la venta de su negocio de gas. Esta vez, la energética desembarca en el país con la intención de desarrollar proyectos de 1.000 MW de potencia conjunta. Concretamente, ya tramita dos instalaciones solares con una potencia total de casi 200 megavatios (MW), a la que se suman otros 35 MW de almacenamiento en baterías, que se ubicarán en las regiones de Apulia y Lazio.
Ambas plantas se encuentran en avanzado estado de desarrollo administrativo, por lo que su entrada en operación está prevista en 2025. Además, la compañía capitaneada por Francisco Reynés tiene identificados otros potenciales desarrollos con una potencia superior a los 800 MW y ya ha alcanzado varios acuerdos con desarrolladores y firmas locales para añadir nueva capacidad a su cartera.
En este sentido, Naturgy también ha abierto una sede en la ciudad de Roma desde la que coordinará y potenciará el despliegue de sus inversiones renovables. La nueva oficina está liderada por Filipo Checcucci, country manager de Naturgy en Italia, con una experiencia de más de una década en diferentes áreas del grupo.
Historia en Italia
Naturgy regresa a Italia después de que en 2017 vendiese a 2i Rete Gas y Edison su negocio de gas natural en el país por más de 1.000 millones de euros. Por aquel entonces, era el séptimo operador de distribución de gas en Italia y, en el negocio de comercialización, contaba con unos 560.000 clientes de gas y 50.000 de electricidad. La venta se produjo después de conseguir que se levantase la intervención judicial decretada en 2014, en el marco de una investigación impulsada por la Fiscalía de Palermo para evitar que las mafias del crimen organizado del Sur de Italia se introdujeran en los distintos negocios de la empresa.
La apuesta de Naturgy por volver a Italia confirma el impulso que la compañía está dando para el desarrollo de su cartera internacional de renovables, donde ya cuenta con proyectos operativos o en desarrollo en Australia y Estados Unidos, entre otros países.
"Naturgy tiene un objetivo claro, concreto y realista de desarrollo renovable también en Europa. Italia es un paso más en nuestra decisión de alcanzar un 60% de generación renovable en todo el mundo en los próximos años", ha explicado Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de la compañía.
Inversión de 1.700 millones
La entrada de Naturgy en Italia supone un nuevo hito en la apuesta por la transición energética de la eléctrica española, que prevé una inversión en energías limpias superior a los 1.700 millones de euros solamente a lo largo de este ejercicio 2023.
Actualmente, la compañía suma más de 5,5 gigavatios (GW) de potencia en operación a en todo el mundo y cuenta con una cartera de más de 195 proyectos en España, Australia y Estados Unidos.
En el mercado español continúa avanzando en la construcción de cerca de 30 proyectos de energía eólica y solar fotovoltaica, equivalentes a 1GW aproximadamente de capacidad renovable adicional, que se espera entren en operación en los próximos meses.