Naturgy ha logrado un beneficio de 1.649 millones de euros en 2022, lo que supone un 35% más frente a los 1.214 millones registrados el año anterior. La compañía, que mantiene aplazado el proceso de segregación, ha decidido presentar agrupados los resultados que tendría cada una de sus dos ramas en áreas que ha llamado Redes (para el negocio regulado) y Mercado.
Según reconoce la compañía, el análisis llevado a cabo hasta la fecha confirma la idoneidad y sentido estratégico del proyecto Géminis pero su calendario de ejecución debe ser reajustado al actual entorno de mercado y su volatilidad, a la evolución del contexto energético europeo y a sus incertidumbres regulatorias, muchas de las cuales se encuentran todavía en vías de ser definidas.
El ebitda de Naturgy alcanzó los 4.954 millones en el año 2022, un 40,4% más que el año anterior. En general, este periodo ha estado marcado por el buen desempeño de las actividades liberalizadas apoyadas por el escenario energético mundial y los elevados precios de las materias primas.
Los negocios de Redes (Naturgy Networks) alcanzaron un ebitda de 2.475 millones en el ejercicio, que supone un incremento del 8,7% respecto a 2021 apoyado por los menores gastos operativos en España tras la finalización del plan de reestructuración del 2021 y, en Latinoamérica por la actualización de tarifas que recoge la inflación de periodos anteriores, así como los efectos positivos de tipo de cambio.
Las actividades liberalizadas (Naturgy Markets), o los negocios de Mercados, explicaron la mayor parte del buen desempeño del Grupo respecto al año anterior. En este sentido, los negocios de Mercados alcanzaron un ebitda total de 2.574 millones, un aumento del 86,3% respecto al 2021.
Gestión de la energía y Comercialización fueron las actividades que más contribuyeron al crecimiento en el periodo, mientras que el crecimiento en Renovables y nuevos negocios fue parcialmente compensado por la menor producción hidráulica en España durante el ejercicio.
Por un lado, Naturgy ha sido capaz de mantener un amplio colchón de liquidez durante el periodo, con 9.500 millones en efectivo y equivalentes disponible y líneas de crédito sin disponer y ha reducido su Deuda neta desde 12.831millones a cierre de 2021 hasta 12.070 millones al cierre de 2022, al tiempo que ha realizado inversiones por importe de 1.907 millones (un 28,5% más) y ha atendido sus compromisos de retribución al accionista por 1,2 euros/acción por año, según lo previsto en el Plan Estratégico 2021-2025.
Naturgy prevé una aceleración de su programa de inversiones en los próximos años, aprovechando la fuerte generación de flujo de caja y la solidez de su balance. La compañía continua su apuesta por el desarrollo de las energías renovables y ha alcanzado más de 5,5GW de potencia instalada en el periodo.
En España, Naturgy está comprometida en la construcción de 30 parques eólicos y plantas fotovoltaicas, equivalentes a casi 1GW de capacidad renovable adicional que se espera entren en operación en los próximos meses.
La compañía ha comunicado también que dejará de publicar resultados trimestrales para hacerlo solo semestralmente.
Finalmente, en términos de remuneración al accionista, el Consejo de Administración propondrá un dividendo complementario de 0,50 euros/acción, sujeto a aprobación por la Junta General de Accionistas, complementando el primer y segundo dividendo a cuenta de 0,30 €/acción y 0,40 €/acción, pagados en efectivo durante 2022. El dividendo total en efectivo ascenderá a 1,20 euros/acción en 2022, en línea con lo previsto en el Plan estratégico 2021-2025.