EDP se prepara para dar un salto histórico en renovables. La compañía invertirá 25.000 millones de euros hasta 2026, lo que supone incrementar en un 30% su ritmo de inversión hasta los 6.200 millones al año, para impulsar su crecimiento en energías limpias, a las que destinará el 85% del capital. El 15% restante irá a redes eléctricas en mercados de alto crecimiento y riesgo bajo.
La eólica terrestre y la solar a escala comercial representarán el 40% del plan de inversión de 21.000 millones en renovables, complementado por el autoconsumo (12%) así como el almacenamiento y el hidrógeno (3%).
La energía eólica marina supondrá el 5% de la inversión, con un aumento de la capacidad a través de Ocean Winds, que ayer mismo resultó adjudicatario de un nuevo parque en Escocia, y proporcionará una visibilidad significativa del crecimiento en los próximos 10-15 años.
En redes eléctricas, EDP se compromete a llevar a cabo un plan de inversión de 4.000 millones de euros. Los objetivos de negocio incluyen alcanzar los 400.000 kilómetros de líneas de distribución, 9 millones de contadores inteligentes (+500 mil vs. 2022) y 12 millones de puntos de conexión (+2,5 Mn vs. 2022).
Con todo esto, la compañía que preside Miguel Stilwell aspira a lograr un beneficio neto recurrente de 1.400-1.500 millones de euros en 2025, lo que supondrá el reparto de un dividendo mínimo por acción que aumentará gradualmente de 0,19 a 0,20 euros, mientras que el objetivo de pay-out se revisará hasta el 60-70%. EDP Renewables, por su parte, mejoró su política de dividendos a un ratio de pay-out del 30-50% a través de un scrip dividend.
OPA en Brasil
EDP ha anunciado hoy el lanzamiento de una oferta pública de adquisición del 100% de su filial cotizada EDP Brasil, participada en un 56,05%, para adquirir las acciones en manos de los accionistas minoritarios. Para financiar la OPA, la compañía portuguesa tiene la intención de captar fondos propios, mediante la ampliación de capital social, por un importe de 1.000 millones de euros. El lanzamiento y la realización de esta operación estarán sujetos a las aprobaciones corporativas y al cumplimiento de condiciones de mercado favorables.
EDP ya cuenta con el compromiso de China Three Gorges, ADIA y GIC por un importe agregado de hasta 600 millones de euros, sujeto a las condiciones finales del mercado. Se espera que la exclusión de cotización de EDP Brasil concluya en el segundo semestre de 2023.
Brasil es un mercado considerable con sólidos fundamentos y oportunidades de transición energética, en el que EDP seguirá centrándose en las redes y las energías renovables mediante una reorganización de la cartera. Desde 1995, EDP Brasil ha crecido hasta tener 2 concesiones de distribución de electricidad con 3,8 millones de clientes, líneas de transmisión con más de 2.000 kms y 2GW de capacidad hidroeléctrica.
EDP Renewables Brasil, fundada en 2009, tiene 1,1 GW de renovables en operación. Esta operación reforzará el foco en los segmentos de renovables y redes, con reducción de la exposición a la hidroeléctrica y la salida de la térmica.
Simultáneamente, y con el fin de financiar parcialmente su plan de inversión actualizado, EDP Renewables tiene la intención de captar fondos propios y ha firmado un acuerdo de inversión con Lisson Grove Investment Pte Ltd, una filial de GIC Pte Ltd., el fondo soberano de Singapur y uno de los principales inversores mundiales a largo plazo, por el que este último se compromete a suscribir acciones nuevas por valor de unos 1.000 millones de euros en una ampliación de capital. El compromiso de GIC de suscribir acciones de EDPR estará sujeto a la decisión de EDPR de poner en marcha la operación en el momento oportuno en función de las condiciones del mercado.