Energía

Fertiberia se une al megaproyecto de hidrógeno verde de Cepsa para desarrollar una planta de 1 GW en Huelva

  • Ambas compañías prevén la implementación de otras sinergias industriales adicionales
Planta de Fertiberia en Palos de la Frontera (Huelva)

Fertiberia y Cepsa han llegado a un acuerdo para descarbonizar sus procesos de producción. De esta manera, desarrollarán una planta de hidrógeno renovable a gran escala en Huelva a partir de energía verde y de otros gases renovables, según han comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con esta unión, Cepsa y Fertiberia se convierten en socios estratégicos del proyecto que espera desarrollar 1 GW de capacidad de electrólisis en Palos de la Frontera, en el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

El acuerdo alcanzado busca optimizar las necesidades de hidrógeno y CO2 biogénico de las instalaciones de ambas compañías en el tejido industrial de Palos de la Frontera (Huelva).

El hidrógeno verde se utilizará para el propio consumo industrial de Cepsa y Fertiberia, y posibilitará la fabricación de biocombustibles avanzados, así como de amoniaco, AdBlue y fertilizantes sostenibles.

El Parque Energético La Rábida de Cepsa y las instalaciones de Fertiberia en Palos de la Frontera ocupan espacios contiguos. Las compañías también prevén la implementación otras sinergias industriales adicionales entre sus activos onubenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky