
Naturgy convoca el próximo 28 de marzo su junta general de accionistas en la que abordará la reelección de Francisco Reynés como presidente ejecutivo de la compañía, según ha informado este miércoles el grupo energético a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Reynés, único consejero ejecutivo de la gasista, ya adelantó que quería permanecer al frente de Naturgy otros cuatro años, en una rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados anules. Es presidente de la compañía desde febrero de 2018.
En 2022 percibió una remuneración total de 5,85 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,91% respecto a 2021. De esa cantidad, 2,83 millones de euros fueron en concepto de retribución en metálico, 2,95 millones como remuneración por sistemas de ahorro y 71.000 euros como retribución por otros conceptos.
La junta de Naturgy del próximo mes de marzo también abordará la reelección de Claudi Santiago Ponsa y Pedro Sainz de Baranda como consejeros independientes, y el nombramiento de José Antonio Torre de Silva López de Letona como consejero dominical en sustitución de la sociedad Theatre Directorship Services Beta. El consejo de administración de Naturgy percibió una remuneración de 8,51 millones de euros en 2022.
Asimismo, la junta examinará para su aprobación la cuenta de resultados de 2022, el informe de gestión del grupo y de su consejo de administración, la aplicación del resultado obtenido el año pasado y habrá también un voto consultivo en relación con el informe anual de retribuciones de los consejeros.
Año de renovaciones en el Ibex
2023 es un ejercicio clave para los capitanes del Ibex 35. Un total de 25 presidentes y consejeros delegados de 20 de las 35 compañías les vence su mandato este año y deberán pulsar el apoyo accionarial que suscita su gestión, salvo que el consejo opte por buscar relevo.
Concretamente, se trata de 15 presidentes y 10 consejeros delegados, entre los que se encuentran históricos presidentes. Iberdrola se prepara para reelegir en su próxima junta general de accionistas a finales de abril a Ignacio Sánchez Galán como presidente ejecutivo para otro periodo más de cuatro años. Dentro del sector energético, es un año clave también para el mandato de Antonio Brufau y Josu Jon Imaz (presidente y consejero delegado de Repsol), Juan Sánchez-Calero, (presidente de Endesa) y Enrique Díaz-Tejeiro (presidente no ejecutivo de Solaria).