Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha instalado el Proyecto de Microrred de Remanso, un sistema pionero de pequeñas redes con generación solar y almacenamiento con baterías, desarrollado en una comunidad del estado de Bahía con un elevado nivel de aislamiento.
El proyecto se ha llevado a cabo en la comunidad Xique-xique, en la región de Remanso, a más de 700 kilómetros de la capital bahiana, Salvador.
La solución energética es la primera 100% sostenible del país y garantiza a esta comunidad el suministro de energía eléctrica las 24 horas del día por primera vez en su historia.
Situada junto al río São Francisco, la zona cuenta con unos 400 habitantes que viven básicamente de la agricultura familiar y de la producción artesanal de miel.
La nueva planta solar dispone de 616 paneles, con una capacidad de generación de 243 kWp. El sistema garantizará un consumo medio mensual de 80 kWh para los hogares. También hay almacenamiento mediante baterías con capacidad para garantizar el suministro durante 48 horas cuando la radiación solar sea insuficiente. Se han construido 26 kilómetros de red de distribución y otros 9 kilómetros de red secundaria para llevar la electricidad a los consumidores. También se instalaron 387 postes de electricidad y 32 transformadores.
En un país de más de 200 millones de habitantes y 8,5 millones de km2 (el equivalente a casi 17 veces España) hay áreas en donde el traslado de la energía se hace prácticamente inviable.
Esta iniciativa tiene como objetivo servir de experiencia piloto para la empresa para la expansión de futuros proyectos de microrredes en otros lugares de Brasil en zonas remotas y que no son atendidas por la red de distribución eléctrica convencional. Para ello, la empresa utilizará el proyecto como laboratorio y hará un completo análisis de sus resultados.
Todos los contadores de energía instalados son inteligentes, lo que permite la lectura a distancia y con máxima eficiencia del consumo de cada cliente, la gestión global del suministro de energía y la supervisión de los niveles de tensión y corriente. Además de instalar esta infraestructura, Neoenergia ha conectado la planta a su COI (Centro Integrado de Operaciones) y al CEGRI (Centro de Gestión de Redes Inteligentes), ambos ubicados en Salvador. Para ello, se instaló una antena de satélite que garantiza la supervisión de los equipos, los contadores y el rendimiento de la distribución. Con esta acción se garantiza la mejor calidad de suministro posible para esta microrred.
Por otro lado, la compañía puso en operación esta misma semana una nueva línea de 210 kilómetros de longitud en la zona de Rio Formoso, también en la zona de Bahía, con una antelación sobre el plazo previsto de 14 meses.