
Siemens Gamesa duplica pérdidas en su primer trimestre fiscal (octubre - diciembre) tras detectar fallos técnicos de los aerogeneradores instalados. El fabricante de turbinas se deja 884 millones de euros en sus primeros resultados tras la aprobación de su exclusión en bolsa el pasado miércoles 25 de enero.
En este periodo los pedidos cayeron considerablemente. Siemens Gamesa cerró nuevos pedidos por valor de 1.609 millones, un 35% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras la cartera de pedidos se situó en 33.698 millones a cierre de diciembre.
En septiembre, Gamesa anunció el despido de 2.900 trabajadores a nivel global, de los cuales 475 eran de España. Jochen Eickholt, el consejero delegado de la compañía, no descarta nuevos ajustes en la plantilla si no hay una mejora en la evolución de la cartera de pedidos. "Pero no estoy anunciando nada, quiero eso quede muy claro", dijo en la rueda de prensa con periodistas posterior a la presentación de resultados.
"El impacto del resultado de la monitorización periódica y evaluación técnica de fallos de la flota instalada ha ascendido a 472 millones. Durante la evaluación se ha detectado una evolución negativa de las tasas de fallos en componentes específicos, lo que resulta en gastos de mantenimiento de servicio y garantía esperados más altos de lo estimado previamente", detalla la compañía en el documento remitido a la CNMV.
Los 'número rojos' también se explican por el impacto de unos costes elevados, el lanzamiento de nuevas plataformas, la introducción de nueva capacidad de fabricación y la ejecución de proyectos terrestres onerosos.
Las ventas del grupo crecieron un 9,8% hasta los 2.008 millones de euros, pero el resultado neto de explotación (ebit) antes de PPA (contratos de compraventa de energía) y antes de costes de integración y reestructuración se situó en -760 millones. Esta cifra equivale a un margen de -37,8% sobre las ventas del trimestre.
La deuda neta de la compañía asciende a 1.925 millones de euros a 31 de diciembre de 2022, un 75% más que en el mismo periodo del año pasado. "Siemens Gamesa cuenta con 4.422 millones en líneas de financiación autorizadas, de las cuales se han dispuesto 2.296 millones, y con una liquidez total disponible de 3.322 millones", explica la firma.
"La evaluación negativa que afecta a nuestra división de servicios refleja que tenemos mucho trabajo por delante para estabilizar nuestro negocio y volver a la rentabilidad. Sin embargo, gracias a nuestro programa Mistral y a pesar del contexto macroeconómico y geopolítico extremadamente complicado en el que nos encontramos, hemos logrado progresos en otras áreas, como con nuestra plataforma Siemens Gamesa 5.X", aseguró el CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt.
Avances en el programa Mistral
El programa Mistral tiene el objetivo es estabilizar el negocio tras más de dos años de pérdidas. En el marco del programa, Gamesa ha conseguido progresos con un volumen de fabricación e instalación creciente de la plataforma 5.X y ha mejorado los tiempos de entrega de proyectos, según detalla en su informa.
Dentro del impacto derivado de las condiciones de la cadena de suministro, el fabricante de aerogeneradores destaca que los nuevos pedidos que la compañía ha firmado "cuentan con unas condiciones de protección frente a dichas condiciones muy superiores a las existentes en el pasado".