Energía

Los accionistas de Madrileña Red de Gas paralizan el proceso de venta

  • Las ofertas se quedan por debajo de los 2.000 millones que querían los accionistas

Madrileña Red de Gas ha decidido suspender la operación de venta de la compañía. El aumento de los tipos de interés unido a la volatilidad del mercado ha provocado que los interesados en la compañía plantearan ofertas por debajo de los niveles esperados por los fondos accionistas de la compañía.

Desde el pasado mes de octubre en el que se lanzó la operación, las partes interesadas han ido perdiendo el apetito, lo que ha llevado a la empresa a replantearse la venta, según indicaron fuentes cercanas consultadas por este diario.

Madrileña Red de Gas (MRG) cuenta en su capital con los fondos PGGM y Gingko Tree Investment, con participaciones del 33,75% cada uno, así como EDF Invest con un 20%, y el fondo de pensiones del condado de Lancashire con un 12,5%.

La operación había despertado en un primer momento el interés de un buen número de interesados en la red de distribución de gas española en la que la empresa está registrando un importante crecimiento durante este pasado año que le ha permitido posicionarse como la segunda por crecimiento neto en puntos de conexión hasta junio de 2022.

Los accionistas de Madrileña recde Gas, aglutinados en la sociedad Elisandra Spain V, contrataron a Royal Bank of Canada (RBC) para dirigir la operación pero aún así no han logrado despertar el interés suficiente de los fondos para llevar a buen puerto el cierre de esta operación.

La adquisición ha sido vista a lo largo de estos meses por grandes inversores como Blackrock, Brookfield, Macquarie o EFG Hermes pero ninguno de ellos ha decidido seguir adelante con sus ofertas. Los principales candidatos para esta adquisición eran Redexis y Nortegas, ya que podían lograr importantes sinergias con la unión de sus negocios, pero ambas han acabado desligándose por la valoración que esperaban los accionistas de la compañía madrileña.

Crece el suministro

A junio de 2022, MRG había alcanzado los 909.834 puntos de conexión totales, de los cuales 897.104 son de gas natural (+ 0,6% interanual) y 12.730 puntos de GLP.

La empresa ha registrado un ebitda de 67 millones hasta junio de 2022, lo que supone un deterioro del 9% comparado con el año anterior, explicado principalmente por el recorte de la remuneración y los ajustes a la demanda de 2020 reconocidos en 2021, y el ciclo de inspecciones que tiene lugar en 2022.

La compañía cuenta ya con 11 gasineras en servicio más otras 3 que tenía previstas para finales de 2022.

La empresa ha puesto en marcha además un plan para la conversión de puntos de suministro de gases licuados de petróleo a gas natural en 3.000 puntos de conexión y participa en proyectos de hidrógeno y de biogás.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky