Energía

Elecnor aterriza en Dinamarca para construir un túnel submarino que conecta con Alemania

  • Se encargará de la subestación de tracción para el suministro de energía renovable
Madridicon-related

Elecnor aterriza en Dinamarca con la adjudicación de su primer contrato en el país, para construir un túnel submarino que conectará con Alemania.

Concretamente, se encargará de las obras de la subestación de tracción para el suministro de energía renovable a las instalaciones del túnel de Fehmarnbelt, así como al ferrocarril que conectará Dinamarca, Alemania y la isla danesa de Lolland. El contrato es de 45 millones de euros.

El proyecto -el mayor de infraestructuras de Dinamarca y el túnel sumergido más largo a nivel mundial- requerirá una inversión de 10.000 millones de euros. El contrato se inicia este mismo mes de enero y las obras estarán terminadas en 2028, para después dar comienzo a un periodo de mantenimiento de cinco años.

La subestación de tracción tendrá capacidad para dar servicio a los medios de transporte eléctricos del futuro, incluidas las estaciones de carga para vehículos eléctricos, contribuyendo así a la transición ecológica del sector del transporte. Comprende tres transformadores de 25 kilovatios (kV) para la alimentación de la tracción ferroviaria, dos transformadores de 20 kV para la alimentación del túnel y dos equilibradores de carga.

Fehmarnbelt Link

El Fehmarnbelt Link es un túnel sumergido de 18 kilómetros de longitud que conectará Rødbyhavn, en Lolland (Dinamarca), con la isla de Fehmarn (Alemania) y que creará oportunidades para las empresas, los viajeros y los turistas.

La idea es que esta infraestructura se convierta en la columna vertebral de una nueva región económica europea. El túnel submarino llevará dos vías de ferrocarril y dos carreteras de doble carril con vías de emergencia.

Además del túnel sumergido, denominado Femern Belt Link, comprende instalaciones terrestres tanto en el lado danés como en el alemán. La vía férrea se está adaptando para contener raíles eléctricos a ambos lados del Femern Belt y está construida para permitir velocidades de hasta 200 km por hora. Una vez que el túnel esté rematado, será posible viajar desde Hamburgo hasta Copenhague en un tiempo inferior a las tres horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky