Energía

Aquila conecta su planta fotovoltaica de Jaén a la red tras 53 millones de inversión

  • Es la quinta en Andalucía, donde tiene otros 30 proyectos en trámite
  • Prevé invertir 2.000 millones en renovables en la comunidad hasta 2025

Aquila Clean Energy anuncia la conexión a la red eléctrica de una nueva planta solar fotovoltaica en la provincia de Jaén, en la que se han invertido 53 millones de euros. La construcción finalizó en agosto de 2022, y ha comenzado ahora a verter energía limpia en la red. Con 50 MW de potencia instalada, alcanzará una producción anual de 94 GWh y reducirá cada año la emisión de más 24.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Su producción dará cobertura a las necesidades de energía eléctrica de más de 24.400 hogares. La planta ha generado más de 120 puestos de trabajo durante la fase de construcción, de los cuales 30 fueron cubiertos por trabajadores locales

Aquila firmó el pasado mes de octubre un acuerdo PPA para la venta a Statkraft de la energía producida en esta planta de Jaén durante cinco años.

Esta es la primera planta de la compañía ubicada en Jaén, con la que sigue ampliando su presencia en Andalucía tras las cuatro plantas operativas que tiene en Almería y Granada, la que tiene en construcción en Sevilla, además de sus más de 30 proyectos en desarrollo en diferentes provincias andaluzas.

"Estos proyectos suponen una buena noticia para la región por el importante impacto para la economía, la generación de empleo y la sostenibilidad que albergan. La implementación de energías limpias es esencial para generar una industria verde y aumentar la independencia energética", defiende Jorge de Miguel, responsable de Desarrollo y Construcción de Aquila Clean Energy.

Región estratégica

Aquila Clean Energy destaca que Andalucía es una región estratégica en la que prevé invertir 2.000 millones de euros en plantas fotovoltaicas y eólicas hasta 2025, multiplicando por once su actual potencia renovable en la comunidad autónoma.

La compañía cuenta con proyectos en Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Granada, Jaén y Almería que permiten cubrir el 15% del objetivo de 20 GW de capacidad renovable marcado por la Junta de Andalucía para el final de la legislatura.

Sostenibilidad

Jaén es la cuarta provincia andaluza con mayor participación de las renovables en su mix energético con más del 25% (frente a una media de 22% de Andalucía). Gracias a su elevado número de horas de sol, la provincia tiene gran potencial para seguir creciendo en producción de energía limpia.

La compañía destaca en un comunidado que se han tomado medidas de protección del entorno: se ha cubierto el entorno de la planta con vegetación autóctona para asemejar el paisaje de la zona y se ha instalado un vallado adaptado al paso de los animales. El proyecto se ha diseñado de forma que pueda servir de refugio para la fauna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky