
Endesa ha confirmado inversiones en Andalucía de 3.400 millones de euros en el periodo 2023-2025, a la que se podrían sumar en otros 1.200 adicionales si gana el concurso de transición justa de Litoral en Carboneras. El dato lo ha facilitado hoy el consejero delegado de Endesa, José Bogas, al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un encuentro mantenido en el Palacio de San Telmo "para reforzar alianzas y hacer seguimiento de los proyectos que Endesa está desarrollando en el territorio, así como para compartir las inversiones a corto y medio plazo destinadas a acelerar la transición energética del territorio", según ha explicado la compañía en un comunicado.
José Bogas explicó que "Endesa va a multiplicar por 10 su ritmo actual de inversiones en proyectos renovables hasta 2025, lo que supondrá más que triplicar su capacidad renovable en la región, sin considerar la subasta de transición justa de Carboneras. Asimismo, estamos acelerando las inversiones en la red de distribución en un 30% para adaptarla a las necesidades actuales del nuevo modelo basado en la generación distribuida y apostando por proyectos singulares y únicos para que Andalucía se posicione en la esfera internacional como motor de la transición. Todo ello aportará al territorio más de 8.000 nuevas oportunidades de empleo, así como un gran refuerzo al crecimiento del PIB".
Endesa ya genera en Andalucía más de 2.200 trabajadores directos y unos 15.000 empleos indirectos, "siendo la empresa privada que más invierte en Andalucía para acelerar la transición energética del territorio", indica la eléctrica.
Renovables
A través de su división renovable, Enel Green Power España, prevé instalar 2.700 MW hasta 2025, para los que tiene en tramitación 42 proyectos en fotovoltaica y eólica que suponen 2.173 nuevos MW y unos 4.500 nuevos empleos. Esta potencia se sumará a otros 1.678 MW activos renovables que ya tiene instalados en el territorio y se encuentran repartidos en 48 centrales hidráulicas, 13 eólicas, 8 fotovoltaicas, y 1 biomasa, aportando empleo y desarrollo económico al ámbito rural.
Con ello, Endesa prevé tener operativo en el territorio 3.851 MW de energías limpias en 2025, hasta alcanzar los casi 4 GW de potencia renovable.
La inversión prevista en renovables es de 1.769 millones, cifra que se incrementaría en otros 1.200 de inversión adicional en desarrollo renovables si el proyecto de Endesa es finalista en el concurso de transición justa de Carboneras (Almería), tras el cierre de la central térmica Litoral, que llevaría asociados múltiples proyectos de reindustrialización para la zona, contemplados en el plan Futur-e de Endesa.
Digitalización
La compañía ha aumentado en un 30% su plan de inversión en infraestructura eléctrica en el periodo 2023-2025 en Andalucía, que contará con un total de 1.200 millones que refuerzan la red y la creación de casi 3.200 nuevos empleos. El objetivo de este plan es la renovación, automatización, ampliación y de la red eléctrica de distribución para reforzar el servicio y atender las crecientes necesidades de la comunidad, contribuyendo además a la reactivación de la economía de la región y al empleo a través de nuevas iniciativas de formación dual vinculada al sector energético que se han lanzado recientemente con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Y a través de Endesa X Way, ya cuenta con 830 puntos de recarga de vehículo eléctrico en Andalucía, lo que supone a Endesa como el actor principal con la mayor cuota de mercado en infraestructura de recarga de vehículo eléctrico en Andalucía, con casi un 60%. A corto plazo espera superar los 1.000 puntos de recarga en el territorio.
Industria y puertos
Endesa X está llevando a cabo proyectos de autoconsumo industrial, entre los que la compañía destaca a nivel nacional el mayor autoconsumo industrial de una empresa minera, con Atalaya Minnig, con 50 MW, o la instalación de una planta solar flotante para la comunidad de regantes del Canal de Albolote, entre otros.
Además está desarrollando una nueva línea de alianzas para desarrollar "puertos verdes", entre los que destaca la Instalaciónón OPS (On?shore Power Supply) en el Puerto de Cádiz, donde la compañía será la primera empresa a nivel nacional en ofrecer estos servicios de suministro eléctrico a cruceros, y la planta de suministro de gas natural licuado (GNL) en su terminal portuaria de Los Barrios, que lo convertirá en la primera empresa en ofrecer servicio de repostaje de GNL a los más de 120.000 barcos que navegan por el Estrecho de Gibraltar al año y a los. 40.000 que recalan en el Puerto de Algeciras, uno de los principales puertos de bunkering del mundo.
Por otra parte, Endesa está liderando "dos proyectos referentes a nivel internacional de ciudades del futuro, sostenibles, renovables y basadas en economía circular", en colaboración público-privada y junto a la Junta de Andalucía, los parques tecnológicos PCT Cartuja y Málaga TechPark, y los ayuntamientos de Sevilla y Málaga: eCitySevilla y eCityMálaga.
Respaldo institucional
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que "Andalucía tiene en Endesa una empresa aliada para su progreso y para el despliegue de infraestructuras básicas en el proceso de transformación energética. Las inversiones que actualmente lidera esta compañía nos acercan al objetivo de convertirnos en referente de generación y consumo de energías limpias. Tenemos un compromiso claro con la sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático. Un empeño que encierra también una oportunidad de desarrollo y de liderazgo de Andalucía."
En el encuentro en San Telmo han participado también el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, el director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas, y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán.
Relacionados
- Endesa invierte 6 millones de euros en acciones en la red de distribución de la provincia de Badajoz en 2022
- Endesa Energía se adjudica el nuevo contrato eléctrico del Ayuntamiento de Zaragoza por más de 75 millones
- Endesa lanza junto a BBVA, CaixaBank y Santander una solución de confirming circular
- Endesa creará 500 empleos permanentes con el Plan del Nudo Mudéjar