Energía

Plenium compra las fotovoltaicas de Lightsource bp por más de 300 millones

  • La gestora adquiere a la firma británica 250 MW en operación en Aragón

La gestora de fondos de capital privado Plenium Partners y Bankinter se han impuesto en la puja por la cartera de proyectos fotolvoltaicos en España de la británica Lightsource bp, firma participada al 50% por Lightsource y por la petrolera BP, según indican a elEconomista.es fuentes financieras conocedoras del acuerdo. La transacción se ha cerrado por más de 300 millones de euros, de acuerdo con las mismas fuentes.

Lightsource bp puso hace unos meses el cartel de venta a una cartera total de aproximadamente 1.250 megavatios (MW) de plantas solares fotovoltaicas ubicadas en Aragón, de los que 250 MW están en operación y cerca de 1.000 MW en fases avanzadas de desarrollo para iniciar su construcción (ready to build). Para ello, el grupo británico contrató como asesor a EY. La desinversión, no obstante, se instrumentó en dos procesos: por un lado, los 250 MW operativos y, por otro, los 1.000 MW en desarrollo.

Según las fuentes financieras consultadas, Plenium Partners y Bankinter, a través de la alianza que mantienen desde 2017 a través de diferentes vehículos -su filial Helia Renovables va ya por su cuarto fondo-, han ganado la contienda por los proyectos en operación -queda pendiente el proceso de los activos en desarrollo-. Lightsource bp declinó hacer comentarios sobre la operación y Plenium no estuvo disponible para responder a este diario.

Con esta adquisición Plenium multiplica su presencia en el mercado ibérico. La firma que dirigen Juan Ignacio Martí Junco e Iñigo Gortázar se erige en uno de los inversores más activos en el negocio de las energías renovables en España en los últimos años. Entre sus adquisiciones en el ámbito de las energías renovables figura la toma del 100% de FCC Energía -en 2021 compró el 49% que no controlaba-. Además, mantiene una alianza estratégica con Bankinter a través de diversos vehículos. No en vano, ambas entidades han creado recientemente tres nuevas sociedades, Temper Solar I, II y III. En abril de 2021, cerraron la venta por 345 millones de euros a la compañía energética canadiense Northland Power del primer fondo de Helia Renovables, con una cartera de 540 MW.

La desinversión de la cartera fotovoltaica de Lightsource bp se enmarca dentro de su estrategia de rotación de activos maduros. La compañía aclaró en septiembre, cuando se conoció su intención de vender estos activos, que España seguiría siendo un país clave en su plan de expansión por Europa. De hecho, cuenta con un pipeline de 3,3 gigavatios (GW). Su estrategia de crecimiento global discurre por alcanzar los 25 GW renovables en 2025.

Crecimiento vía compras

Lightsource bp ha acometido en los últimos años importantes adquisiciones en España. A comienzos de 2021, la compañía se hizo con una cartera de proyectos solares de 1,06 GW propiedad hasta entonces de RIC Energy. La transacción abarcó 14 plantas solares ubicadas en Madrid, Andalucía y Castilla y León. Su entrada en funcionamiento estaba prevista por fases en el periodo 2022-2025.

En febrero de 2021 la multinacional británica adquirió cinco proyectos solares con una capacidad conjunta de 845 MW a Iberia Solar, un desarrollador integrado en la plataforma Asterion Energies. Las plantas se reparten entre Castilla-la Mancha y Castilla y León. Asimismo, en junio del mismo año Lightsource bp compró a Grupo Jorge tres proyectos solares de 703 MW en Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky