
El precio de la luz comenzará el año 2023 subiendo un 221,43% respecto al sábado, si bien durante las primeras 13 horas del día el coste del megavatio hora será de 0 euros.
Concretamente, para este domingo 1 de enero, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' de la luz será de 6,7 euros/MWh. A ello habría que restarle 0,85 euros/MWh por la compensación a las gasistas, por lo que el precio medio real para el consumidor de la tarifa regulada será de 5,85 euros por megavatio hora.
Este precio para los clientes del PVPC es producto de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista y la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclos combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
Este precio, no obstante, solo se aplicará sobre los hogares que hayan contratado una tarifa regulada (PVPC), casi 11 millones en España. Mientras que tengan su factura en el mercado libre de la luz, solo notarán la subida cuando se actualice su contrato de manera anual.
¿A qué hora es más barata la luz?
Según datos de la OMIE, entre medianoche y las 13 horas el precio será de 0 euros/MWh.
¿A qué horas es más cara la luz?
La hora más cara para encender la luz será al final de la jornada, entre las 21.00 y las 23.00 horas, cuando costará 40,07 euros/MWh.
¿Cuánto cuesta la luz cada hora?
- De 00 a 01 horas: 0 euros/MWh,
- De 01 a 02 horas: 0 euros/MWh,
- De 02 a 03 horas: 0 euros/MWh,
- De 03 a 04 horas: 0 euros/MWh,
- De 04 a 05 horas: 0 euros/MWh,
- De 05 a 06 horas: 0 euros/MWh,
- De 06 a 07 horas: 0 euros/MWh,
- De 07 a 08 horas: 0 euros/MWh,
- De 08 a 09 horas: 0 euros/MWh,
- De 09 a 10 horas: 0 euros/MWh,
- De 10 a 11 horas: 0 euros/MWh,
- De 11 a 12 horas: 0 euros/MWh,
- De 12 a 13 horas: 0 euros/MWh,
- De 13 a 14 horas: 0,1 euros/MWh,
- De 14 a 15 horas: 0,1 euros/MWh,
- De 15 a 16 horas: 0,01 euros/MWh,
- De 16 a 17 horas: 1 euros/MWh,
- De 17 a 18 horas: 4,16 euros/MWh,
- De 18 a 19 horas: 15,1 euros/MWh,
- De 19 a 20 horas: 19,51 euros/MWh,
- De 20 a 21 horas: 24,61 euros/MWh,
- De 21 a 22 horas: 40,07 euros/MWh,
- De 22 a 23 horas: 40,07 euros/MWh,
- De 23 a 24 horas: 16 euros/MWh,
El impacto de la 'excepción ibérica'
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 40,21 euros/MWh, lo que supone unos 34,36 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 85,45% menos de media.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.