
Ocean Winds, la compañía formada por EDP y Engie, junto con RWE, el fondo Copenhaguen Infraestructure, Equinor e Invenergy han sido los ganadores de la primera subasta de eólica marina flotante de Estados Unidos con capacidad para desarrollar hasta 4,5 GW en proyectos, lo que supondría una inversión de más de 10.000 millones de euros y una capacidad suficiente para suministrar a 1,5 millones de hogares.
El Departamento del Interior de EEUU acaba de anunciar los resultados de su tercera gran subasta de energía eólica marina de este año y la primera en la región del Pacífico. Según el Gobierno estadounidense, la puja ha alcanzado un total de 757,1 millones de dólares, superando con creces las primeras subastas celebradas en el Atlántico. La subasta se considera fundamental para alcanzar los objetivos de despliegue de la Administración Biden-Harris de 30 gigavatios (GW) de energía eólica marina para 2030 y 15 GW de energía eólica marina flotante para 2035.
"Los innovadores créditos de licitación de la subasta de California se traducirán en inversiones tangibles para la mano de obra y la cadena de suministro de la eólica marina flotante en Estados Unidos, y en beneficios para las tribus, las comunidades y los usuarios de los océanos potencialmente afectados por las futuras actividades de la eólica marina. Esta subasta compromete una inversión sustancial para apoyar el crecimiento económico del desarrollo de la energía eólica marina flotante, incluidos los puestos de trabajo que conlleva", ha asegurado la Directora del BOEM, Amanda Lefton.
"Estos créditos y las estipulaciones adicionales de arrendamiento demuestran el compromiso del BOEM con el crecimiento responsable de la industria eólica marina para alcanzar nuestros objetivos de energía eólica marina", ha añadido.
La venta de arrendamientos ofrecía cinco áreas que cubrían 373.268 acres totales frente al centro y norte de California.
Iberdrola, Acciona y Ferrovial también se habían interesado por participar en esta subastas pero finalmente no han resultado adjudicatarias.