
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, asegura que la interlocución con el Gobierno de España sobre el nuevo impuesto a los ingresos del sector ha sido "mínima". "Estas circunstancias excepcionales exigen medidas excepcionales a corto plazo y estructurales a largo plazo", no parches que terminan penalizando el desarrollo de su actividad, señala el empresario.
Bogas, en una entrevista concedida a Actualidad Económica, abre la puerta a recurrir la nueva tasa y defiende que Endesa cuenta con "argumentos muy, muy potentes". Entre ellos, el ejecutivo destaca "el hecho de que Europa haya dirigido sus medidas recaudatorias contra petroleras y gasistas", así como que el gravamen del Gobierno de Pedro Sánchez no sigue la hoja de ruta establecida por Bruselas al ir detrás de los ingresos, en lugar de los beneficios caídos del cielo.
Pese a esto, el CEO de la energética reconoce que el Ejecutivo español ha actuado "con rapidez, muy bien en cuanto a los tiempos", en comparación con Europa. Asimismo, reconoce que le parece "absolutamente sensato" el tope al precio del gas fijado por el Gobierno de España a 67 euros/MWh.
No obstante, sostiene que las políticas españolas "han generado efectos inesperados que, en muchos casos, nos han perjudicado". En concreto, el presidente de Endesa se refiere a que, en la práctica, la combinación del price cap al gas y el nuevo impuesto a las energéticas supone "cobrar a las empresas dos veces por lo mismo".
Bogas también recuerda que las empresas como Endesa obtienen beneficios millonarios, pero invierten sumas aún más elevadas. En su caso, se ha comprometido a destinar "8.600 millones de euros a España en los próximos tres años", que se suman a los casi 50.000 millones ya invertidos.
De cara a 2023, el CEO de la energética calcula que el impacto del impuestazo, el incremento de los costes y el tope al precio del gas en su cuenta de resultados ascenderá a unos 500 millones de euros.
Preguntado por su ideal de mix energético a largo plazo, Bogas cree que es factible que dentro de 20 años sea "totalmente renovable, con un sistema digitalizado, electrificado e inteligente en cuanto al almacenamiento". Es más, en su fuero interno piensa que "van a ser algunos menos".
Relacionados
- Enagás Renovable y Alter Enersun crean una empresa para ofrecer soluciones energéticas renovables en Extremadura
- Hacienda recaudará 400 millones menos de lo previsto por el impuesto a las energéticas tras las enmiendas
- Bruselas da el visto bueno al plan presupuestario español pero advierte de las medidas energéticas