Energía

Sorigué entra en Portugal con la compra de Sunenergy para crecer en renovables

  • La operación supone incorporar la venta de puntos de carga para coches eléctricos
  • La compañía catalana estudia otra adquisición más este año para el negocio de Energía
Instalación fotovoltaica de Sunenergy en un aparcamiento. EE

Sorigué ha desembarcado en Portugal con la compra del 70% de Sunenergy para ampliar su negocio de energías renovables, que está potenciando. De hecho, fuentes de la compañía han indicado a elEconomista.es que está en estudio otra adquisición en el segmento de la energía en España para antes de fin de año.

Sunenergy, que dispone de 100 empleados y 25 delegaciones en Portugal, está especializada en la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo (hasta ahora ha colocado 85.000 paneles en hogares y empresas que suman 25 MW), y también permitirá a Sorigué iniciarse en la venta de puntos de carga para coches eléctricos, especialmente los de carga rápida e ultrarrápida.

Sorigué creó su área de Energía en 2020, y en 2021 adquirió la ingeniería riojana Ecotelia para ingresar en el mercado de las energías renovables, tanto en generación distribuida como en autoconsumo.

Esta nueva adquisición se enmarca en la voluntad de seguir consolidando el área de Energía del grupo, dentro de su estrategia de favorecer la sostenibilidad y posicionarse en sectores que aportan valor a la sociedad.

La actividad de Sorigué en el sector de las energías renovables se centra en tres líneas de negocio: parques fotovoltaicos; autoconsumo y generación distribuida; y eficiencia energética en edificios e instalaciones.

El objetivo de Sorigué es aprovechar las sinergias entre Ecotelia y Sunenergy para potenciar el negocio de energía en toda la península ibérica. De esta forma, el grupo empresarial entra por primera vez en el mercado portugués con una de sus líneas de negocio.

Sunenergy tiene 12 años de trayectoria y una facturación anual de unos 7 millones de euros, mientras que Sorigué registró unas ventas consolidadas de 655,3 millones en 2021, lo que supone un crecimiento del 7% por tercer año consecutivo.

Este grupo empresarial familiar con orígenes en Lleida en 1954 opera actualmente en los sectores de la construcción, los servicios, el ciclo del agua, la energía, los materiales y la agroindustria, y en su cartera actual figuran grandes obras como el tramo central de la L9 del Metro de Barcelona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky