Energía

Polonia firma un acuerdo con EEUU para la construcción de su primera planta nuclear en el país

  • Las obras empezarán en 2026 y se espera que concluyan en 2033
  • También planea desarrollar parques eólicos marinos
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki. Foto: Europa Press

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha informado este viernes de que Polonia y Estados Unidos han firmado un acuerdo que establece a la empresa estadounidense Westinghouse como responsable para la futura construcción de una planta nuclear en el país.

"Una fuerte alianza Polonia-EEUU garantiza el éxito de nuestras iniciativas conjuntas. Después de conversaciones con la vicepresidenta (estadounidense) Kamala Harris, y la secretaria Jennifer Granholm, confirmamos que nuestro proyecto de energía nuclear utilizará la tecnología confiable y segura de Westinghouse Nuclear", ha confirmado en su perfil de Twitter.

Dicho proyecto, que involucra a la empresa estadounidense Westinghouse, incluye la construcción de una central nuclear en la provincia de Pomerania, que comenzará en 2026 y cuya finalización está prevista para 2033, según ha recogido el diario Rzeczpospolita.

Después de que Varsovia tuviera durante años en un cajón su iniciativa de construir una planta de energía nuclear, la guerra de Ucrania, sumada a la crisis energética y a la falta de suministro de gas, ha vuelto a poner a esta iniciativa sobre la mesa.

La empresa estadounidense Westinghouse Electric ya anunció en marzo de 2021 sus intenciones de invertir en este tipo de tecnologías en Polonia. De acuerdo con el Programa de Energía Nuclear (PPEJ) de 2020, las autoridades tienen previsto construir plantas de seis a diez gigavatios en el país.

La energía nuclear, tal y como ha recordado Bloomberg, proporcionará electricidad estable para Polonia, que también planea construir parques eólicos marinos e invertir en energía solar en su objetivo de alcanzar la meta de la UE de cero emisiones netas para 2050.

Además, el Gobierno polaco informó hoy de que mantendrá conversaciones en Seúl sobre su "próximo gran proyecto nuclear" el próximo lunes. Es de suponer que las negociaciones en Seúl están relacionadas con la compañía estatal coreana KHNP, que había competido contra Westinghouse por la concesión de la primera central, junto con la francesa EDF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky