
La Comisión Europea avanza en sus propuestas para limitar el precio del gas natural e intervenir el mercado en el bloque. Para tal fin, Bruselas presentará el próximo martes, 18 de octubre, un nuevo paquete de medidas entre las que se incluye un nuevo índice de referencia para los precios del gas natural en la UE alternativo al índice de referencia holandés TTF (Title Transfer Facility).
Ha sido en el marco del Consejo de Ministros de Energía de la UE que tuvo lugar en Praga, que la comisaria de Energía, Kadri Simson, anunció que el Ejecutivo comunitario ultima una propuesta legislativa para crear un índice de referencia "alternativo" para el mercado de gas en la UE que espera que esté operativo para la próxima temporada que se efectúe el relleno del los almacenes de gas en el subsuelo. El índice TTF ya no es representativo de la realidad del mercado energético en la UE, según ha argumentado la comisaria estonia, considerando que "artificialmente, infla los precios".
En todo caso, Simson ha emplazado a la semana que viene para conocer los pormenores de esta referencia alternativa. Y es que ya a principios de septiembre la propia comisaria ponía sobre la mesa que este índice se aplicaría únicamente a las compras de gas natural licuado a la UE. Esta será una de las cuatro patas que configuren el próximo paquete de Bruselas, con el que busca "rebajar los precios", "reforzar la solidaridad y la seguridad de suministro".
Para dar salida a este último punto, la Comisión plantea que la plataforma de compras conjuntas de gas europea este operativa para el próximo invierno, es decir, el de 2023 al 2024. La idea es apoyarse en el poder de compra del bloque comunitario para garantizar el suministro de gas, tal y como explicó en rueda de prensa el ministro de Industria y Comercio de la República Checa, Jozef Síkela, país que ocupa la presidencia de turno de la Unión Europea.
A la espera de que esta nueva referencia europea para el mercado del gas esté operativa, la estrategia del Ejecutivo comunitario para reducir los precios del gas será "vía negociación con los socios internacionales", explicó Simson.
En todo caso, la comisaria instó a estar preparados por si estas negociaciones "no son lo suficientemente rápidas" y abogó por un "mecanismo temporal para limitar los precios", que formará parte de este paquete de cuatro pilares, que tendrá en cuenta "como mitigar los riesgos que el mecanismo inevitablemente acarrea".
Otro de los pilares del plan de Bruselas se basa en nuevas medidas para reducción del consumo de gas, que se complementaría con la disminución del 15% acordada el pasado julio, que pasaría a ser obligatoria si Bruselas decreta la alerta europea.
La última pata del paquete se refiere a medidas de solidaridad entre Estados miembros, ya que "no todos los países tienen un acuerdo de solidaridad en marcha", ha explicado Simson.