Energía

La UE estudia extender el tope al gas y crear un fondo de solidaridad

  • Alemania se incorporará a la plataforma conjunta de compra de gas natural

La Comisión Europea presentará hoy a los Jefes de estado y de Gobierno reunidos en Praga una batería de medidas para luchar contra el incremento de los precios de la energía.

Según indicaron fuentes consultadas por este diario, la Comisión planteará la extensión de la excepción ibérica y anunciará la creación de la plataforma de compra conjunta de gas natural.

Alemania, que en un primer momento se oponía a esta mecanismo, se sumará previsiblemente al mismo para dotarlo de una mayor capacidad de compra. De hecho, el próximo 17 de octubre está previsto también la constitución del comité asesor de esta plataforma del que se espera que formen parte alrededor de 40 empresas europeas.

Esta medida resulta clave ante las negociaciones abiertas todavía en estos momentos con algunos de los principales proveedores como Noruega, Estados Unidos o Argelia a los que la Comisión Europea les reclama una rebaja de precios por el incremento de su consumo.

Como parte de los debates, los líderes de la UE evaluarán las decisiones ya adoptadas a este respecto, incluido un conjunto de medidas energéticas para reducir la demanda de electricidad y recaudar y redistribuir los ingresos excedentes del sector energético para los consumidores finales, sobre las que los ministros de energía de la UE alcanzaron un acuerdo político a finales de septiembre. A la luz de los debates, los dirigentes de la UE también darán orientaciones sobre nuevas reformas y medidas para garantizar una respuesta europea bien coordinada.

El encuentro servirá también para analizar por parte de los líderes las medidas que se plantean para el Consejo Europeo de los próximos 20 y 21 de octubre donde estudiarán cómo afrontar los retos económicos derivados de la guerra de Rusia contra Ucrania y su impacto en la energía. En este contexto, la principal preocupación es hacer frente a los elevados precios, apoyar el crecimiento y el empleo y proteger a los consumidores vulnerables de las elevadas facturas energéticas. En este contexto, los líderes de la UE debatirán cómo coordinar las respuestas políticas con un espíritu de solidaridad y en defensa de los intereses comunes.

En el encuentro se espera que se considere la creación de un fondo para contribuir a paliar este impacto y que pueda parecerse al SURE, un mecanismo creado para hacer frente a las pérdidas de empleo durante la crisis del Covid 19. Asimismo, el Consejo Europeo contará ya con el informe que tiene previsto presentar el organismo de supervisores europeos ACER sobre la situación de los consumidores vulnerables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky