Si bien siempre ha existido un generalizado malestar, el encarecimiento de la luz al que estamos asistiendo en el último año está poniendo a prueba la fidelidad y la satisfacción de los clientes hacia sus respectivas compañías energéticas. La búsqueda de una mejor tarifa es solo una motivación más para cambiar de proveedor, a la que se suman otras malas prácticas relacionadas con la insatisfacción del servicio que ofrecen.
Según los resultados de una encuesta de satisfacción realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), llevada a cabo sobre 8.641 clientes de electricidad, muchos usuarios se sienten enfadados y desconcertados con sus respectivas compañías. Esto se debe a la combinación de varios factores, como las "rápidas y elevadísimas subidas del precio de la luz", nuevas tarifas o retrasos en la facturación.
La encuesta, publicada en su número de septiembre de Compra Maestra, arroja que el 29 % de los encuestados afirma que ha tenido algún problema con su compañía eléctrica en el último año (el 7 % incluso tres o más). El principal problema ha sido la falta de información o, directamente, la mala información recibida. También destaca la incorrecta facturación del recibo, bien por una mala estimación del consumo o por una mala aplicación de la tarifa.
Más grave aún es que siete de cada diez no quedaron insatisfechos con la forma en la que su compañía trató de solucionar el problema.
Compañías mejor y peor valoradas
En este sentido, Factor Energía, Comercializadora Regulada Gas & Power, Podo y Naturgy son las compañías que, de media, más problemas han ocasionado a sus clientes. Por el contrario, Som Energía, Lucera, Repsol, Iberdrola Clientes y Curaenergía, las que menos.
Comercializadora Regulada Gas & Power y CHC Energía son las que peores resultados de satisfacción obtienen.
"Solo algunas grandes comercializadoras del mercado libre, que cuentan con generación propia y capacidad para hacer mejores ofertas en este contexto de crisis, sufren menos el desgaste", explica la organización. De este modo, otras, como Endesa, Iberdrola "y sobre todo Repsol" han mejorado su valoración respecto a anteriores sondeos.
En cambio, dos empresas relativamente pequeñas, como son Som Energía y Lucera, mantienen las valoraciones más altas, seguidas de Pepeenergy, Repsol, Feníe Energía y Gana Energía.