Asaja León ha mostrado su rechazo al proyecto de Patatas Hijolusa de crear un parque eólico en Palencia ya que la línea de evacuación recorrerá 59 kilómetros a traves de muchas zonas de regadío.
La organización agraria ha respondido con contundencia al anuncio de la compañía Patatas Hijolusa para construir un parque eólico que, además de mostrar "el compromiso medioambiental" de la compañía es una de las medidas para ahorrar costes energéticos.
Paa Asaja, este proyecto es particularmente dañino para los intereses agrarios de la provincia de León, como así le consta a la Junta de Castilla y León que ha recibido multitud de alegaciones al miso de agricultores leoneses, y también de la organización agraria.
El parque fotovoltaico ubicado en Palencia está previsto que evacúe la electricidad en la provincia de León, en el municipio de Santas Martas, en el conocido como Nudo Luengos. Para esta evacuación eléctrica han proyectado un tendido de alta tensión de 59 kilómetros, de los cuales 36 de ellos, donde se asientan 115 postes eléctricos, transcurren por la provincia de León atravesando las tierras de los nuevos regadíos de Payuelos en los municipios de Santas Martas, El Burgo Ranero, Santa María del Monte Cea, Calzada del Coto, Villamol y Sahagún. "El daño de este tendido eléctrico en una zona de nuevos regadíos es enorme al interferir con los sistemas de riego y con el laboreo propio de fincas de regadío tanto con los postes o apoyos como con el tendido eléctrico y su servidumbre". La Junta prohíbe instalaciones renovables en zonas de regadíos.
ASAJA pide a Patatas Hijolusa que si quiere presumir de compromiso con esta provincia que se retire de este proyecto que tanto daño va a hacer a los agricultores de la comarca de Sahagún, y pide a la Junta de Castilla y León que no autorice parques eólicos o fotovoltaicos tan distantes a los puntos de evacuación de la electricidad, ya que eso no es sostenible, y que en todo caso las líneas de evacuación sean en su totalidad subterráneas.
Asaja espera que la oposición a este proyecto, manifestada por los agricultores afectados y por los ayuntamientos implicados, haga reflexionar a los fondos de inversión para que opten por su retirada, y de no ser así, que la Junta de Castilla y León, como responsable último, no permita su aprobación. Es un sinsentido que la Junta de Castilla y León, el Estado y la Unión Europea hayan invertido decenas de millones de euros para desarrollar los regadíos de Payuelos, y que ahora se permita a una empresa privada, que defiende intereses exclusivamente privados, destrozar parte de la inversión con una línea eléctrica, cuando además Castilla y León tiene más potencia instalada de la que consume.