Energía

UNEF presenta al Gobierno una batería de medidas para el plan de contingencia energética

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado al Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico una batería de medidas a contemplar en las estrategias de contingencia como respuesta ante lasituación energética excepcional que vive la Unión Europea tras la invasión ucraniana por parte de Rusia.

En un comunicado, la patronal incidió en la necesidad de anticipar la crisis energética que puede llegar en los próximos meses "utilizando una estrategia combinada de eficiencia y ahorro, a la vez que se acelera la transición energética".

El director general de UNEF, José Donoso, indicó que "no hay duda de que el ahorro y la eficiencia energética es un recurso imprescindible para lograr una mayor soberanía e independencia por parte de los países de la Unión Europea".

Sin embargo, consideró que esta herramienta "necesita complementarse con una aceleración real de la transición energética del continente europeo, en general y de España, en particular".

Entre las medidas presentadas al Gobierno por el sector fotovoltaico para este plan de contingencia destacan la petición de racionalización de los trámites administrativos para proyectos fotovoltaicos en suelo y la eliminación de las barreras que todavía existen para el autoconsumo.

Asimismo, piden acelerar la concesión de las ayudas Next Generation para autoconsumo y almacenamiento detrás del contador y revisar los objetivos de desarrollo fotovoltaico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para adecuarlos a los indicadores, "más ambiciosos y adecuados para tiempos de crisis", de la Estrategia Solar Europea.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Refor
A Favor
En Contra

Venga sí, genuflexos ciudadanos acojonados por la emergencia climática, haced una inversión de 10.000 ? para al final solo bajar el recibo eléctrico 50 ? al mes y a regalarle montones de kW en hora punta a la compañía eléctrica para que luego ellos os cobren los que gastáis en las horas valle a millón.

Solucionad con vuestro dinero el problema de escasez de energía que vamos a sufrir por una guerra inventada para que las eléctricas no tengan que hacer grandes inversiones y que puedan salvar sus cuentas y así seguir haciendo funcionar las puertas giratorias que Antonio y su banda de socio-podemitas tanto van a necesitar cuando dejen el gobierno...

Haced la inversión que dentro de 3 años vendrá otro gobierno y cambiará la legislación para meteros otro impuesto inventándose que vuestros paneles afean el entorno o una eco-tasa por reciclarlos para seguir recaudando y así poder sostener un gobierno, esta vez con 27 Ministerios y 42 Taifas.

Puntuación 0
#1
Refor
A Favor
En Contra

Venga sí, genuflexos ciudadanos eco-responsables acojonados por la emergencia climática, haced una inversión de 10.000 ? para al final solo bajar el recibo eléctrico 50 ? al mes y a regalarle montones de kW en hora punta a la compañía eléctrica para que luego ellos os cobren los que gastáis en las horas valle a millón.

Solucionad con vuestro dinero el problema de escasez de energía que vamos a sufrir por una guerra inventada para que las eléctricas no tengan que hacer grandes inversiones y que puedan salvar sus cuentas y así seguir haciendo funcionar las puertas giratorias que Antonio y su banda de socio-podemitas tanto van a necesitar cuando dejen el gobierno...

Haced la inversión que dentro de 3 años vendrá otro gobierno y cambiará la legislación para meteros otro impuesto inventándose que vuestros paneles afean el entorno o una eco-tasa por reciclarlos para seguir recaudando y así poder sostener un gobierno, esta vez con 27 Ministerios y 42 Taifas.

Puntuación 0
#2