Energía

Enel saldrá indemne en caso de un corte total del gas ruso

  • La empresa no tiene ningún contrato con el Kremlin

La energética italiana Enel saldrá indemne ante un corte de suministro total por parte de Rusia. Un informe de Goldman Sachs señalaba que varias energéticas podrían enfrentarse a grandes pérdidas comerciales antes de asumir cualquier tipo de ayuda o rescate por parte de los correspondientes gobiernos, entre las que se incluía a Enel.

En su caso, Goldman Sachs cita a la energética italiana únicamente por posibles impactos indirectos, principalmente relacionados con la actividad de venta minorista junto con posibles nuevos aumentos del precio del gas.

Así, desde la compañía, y en declaraciones para elEconomista.es, han aclarado que no está expuesta directamente a ninguna interrupción del suministro de gas procedente de Rusia, ya que no tiene ningún tipo de contrato de suministro.

Consumo europeo

Alrededor del 85% del gas que se consume en Europa se importa, siendo Rusia el principal suministrador, con una cuota del 35%. El banco de inversión estadounidense considera que una interrupción total de los flujos de gas ruso hacia la UE crearía un problema "considerable" de asequibilidad energética en todo el continente.

Una interrupción total de los flujos rusos hacia Europa equivaldría a un shock de suministro del 35% en el mercado europeo del gas. En este escenario, Goldman Sachs considera inevitable un aumento de los precios del gas, lo que a su vez haría subir gradualmente las facturas de energía de los hogares: "estimamos que las facturas aumentarían un 65% a partir de aquí, con lo que el coste total de los hogares de la electricidad y el gas ascendería a casi 500 euros al mes, creando un problema de asequibilidad importante".

En comparación con el mínimo del verano de 2020, el banco de inversión estima que las facturas de gas y electricidad habrían aumentado en casi un 300% sobre esta base.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky