Energía

ALZA Obras y Servicios se suma al reto de la neutralidad climática en 2050

La eficiencia energética resulta un factor clave para el futuro del sector de la construcción, con una clara apuesta por la sostenibilidad y un futuro donde las viviendas deberán ser responsables con el entorno y eficientes energéticamente.  

ALZA Obras y Servicios es una de las empresas españolas del sector de la construcción que se ha sumado al cambio de paradigma, con el objetivo de llegar a la neutralidad climática en el año 2050. Constructora referente en el sector residencial, está apostando por materiales ecológicos que aporten una envolvente de baja demanda energética para climatizar las zonas habitadas, acorde con las normativas vigentes. Según José Manuel Córdoba, director técnico de la compañía, "aportamos a nuestros proyectos una solución de compromiso entre el etiquetado energético y la calidad de los materiales de construcción".

En ALZA Obras y Servicios están especializados en trabajar de forma colaborativa con sus clientes desde el arranque del proyecto, ofreciendo un servicio de asesoramiento y estudio de viabilidad en el que se aportan soluciones innovadoras y sostenibles que ayudan a reducir el impacto medioambiental y mejoran la eficiencia energética.

En esta línea, aseguran que "mejoramos la demanda energética de los edificios con equipos de climatización y renovación de aire en interiores más eficientes y de mantenimiento reducido, mediante el uso de equipos de aerotermia, geotermia, equipos de recuperación de calor, paneles fotovoltaicos, sistemas de regulación y control en base a condiciones meteorológicas exteriores, control de iluminación,… entre otros". El objetivo: construir viviendas inteligentes y prácticamente de autoconsumo, con una demanda de energía interior térmica mínima.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin