Energía

Iberdrola ficha a Morgan Stanley para buscar un socio para distribución

  • El futuro inversor ayudará a acelerar la puesta en marcha de redes inteligentes

Iberdrola estudia dar entrada a un socio minoritario en i-DE, su negocio de distribución eléctrica en España. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán, ha abierto un proceso para la incorporación de un inversor que les ayude a acelerar la implantación de las redes inteligentes.

Varias fuentes financieras confirmaron ayer que la eléctrica ha contratado a Morgan Stanley para dirigir esta operación, tal y como adelantó La Información, lo que ha despertado ya el interés de grandes fondos de pensiones y de capital privado que se preparan para entrar en el proceso.

La compañía plantea invertir 1.575 millones de euros en las comunidades donde opera en España hasta 2024 con un triple objetivo: atender el crecimiento de la demanda -asociada al transporte y la climatización- y la producción, con más renovables y la generación distribuida; mejorar de la resiliencia de la red eléctrica para afrontar los retos del cambio climático; y promover la modernización en los procesos sobre esta infraestructura de distribución eléctrica. Según las estimaciones de la compañía, estas inversiones podrían generar más de 19.000 empleos.

La incorporación de un socio al negocio de distribución pretende hacer aflorar el valor de los activos de la compañía aunque sin llegar a desgajar el negocio como ha puesto sobre la mesa Naturgy en su proyecto Géminis.

La eléctrica está realizando una revisión de sus activos en los últimos meses. La compañía ha puesto también a la venta su negocio de cogeneración pero la operación -que ya ha salido en el pasado en varias ocasiones- no ha despertado un elevado interés al coincidir con otro proceso similar que, por contra, si que está logrando movilizar a un buen número de fondos e industriales como es el caso de Neoelectra. La compañía se encuentra también valorando la incorporación de socios a los parques eólicos marinos de Alemania y ha analizado la venta de alguna instalación en España.

Con todas estas operaciones, la eléctrica busca incrementar el rendimiento de sus activos y ampliar su capacidad inversora para seguir creciendo con fuerza en ,os próximos años. En el caso de i-De, durante 2021, se han cerrado importantes acuerdos. Por un lado, Iberdrola y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un préstamo verde de 550 millones para apoyar el desarrollo, la modernización y la digitalización de las redes. Iberdrola además lidera el desarrollo del primer Corredor Mediterráneo para el transporte pesado por carretera, 100% eléctrico. Este proyecto comprende más de 450 kilómetros, contará con la participación de i-DE, ya que requerirá del desarrollo de una infraestructura inteligente.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MENOS cocochas con amosal
A Favor
En Contra

La empresa preferida de los nazis baskos

Puntuación -2
#1
Accionista Iberdrola
A Favor
En Contra

Cuanto más desinvierta Iberdrola en España, mejor.

Hay muchas mejores oportunidades donde invertir sin tener que soportar gobiernos populistas (este gobierno) o simplemente majaderos (el anterior gobierno)

Puntuación -1
#2