
Goldman Sachs ha dado un importante espaldarazo a Repsol. El banco acaba de publicar un análisis en el que recomienda comprar acciones de la petrolera y fija un precio objetivo de 18 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización del orden del 36% para la compañía que dirige Josu Jon Imaz.
Para el banco estadounidense, la compañía española cuenta con tres grandes potenciales de crecimiento. Por un lado, su exposición a los principales factores macroeconómicos que puede aportar los fuertes márgenes del gasóleo pero también su presencia en el sector del gas.
"La alta exposición de Repsol al gas natural de EEUU también es un impulso positivo en el segundo trimestre y su amplia base de recursos de bajo coste es cada vez más valiosa a la luz de la reactivación del mercado de las exportaciones de GNL de EEUU", indica Goldman Sachs.
Asimismo, la entidad financiera destaca la mejora del impulso operativo tras un difícil 2021. La producción de Repsol se ha visto afectada negativamente en los últimos 12 meses por fuertes problemas de mantenimiento y operativos en varios activos clave de exploración y producción.
"Creemos que el segundo trimestre marcará un punto de inflexión, con la recuperación de la producción en Libia/Noruega/Trinidad/Estados Unidos y Perú, preparando el terreno para una mayor producción", asegura Goldman.
Los analistas de esta entidad incluso van más allá y afirman que "creemos que la fuerte generación de flujo de caja apoyará una fuerte devolución de efectivo a los accionistas, gracias a una combinación de de dividendos del 5% en 2022 y del 5% de recompra de acciones".
Por último, el banco valora el liderazgo en bajas emisiones de carbono, beneficiándose de una posición ventajosa en energía solar, bioenergía e hidrógeno verde, tres tecnologías que están a la vanguardia de la creciente atención de Europa a la seguridad energética.
Goldman finaliza asegurando que "nuestro análisis muestra que Repsol ya ha creado valor en sus negocios de bajas emisiones de carbono, con la intención declarada por la compañía de de monetizar parcialmente su negocio de energía renovable".
Relacionados
- Repsol será suministrador del campeonato francés de F4, el primero de monoplazas con 100% biocombustible
- Repsol se alía con el Ejército del Aire para impulsar la movilidad aérea sostenible
- Repsol entra en el accionariado de la canadiense Enerkem con una inversión de 54 millones
- Repsol se alía con el gigante danés Orsted para liderar la eólica marina flotante en España