El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha presidido la décima reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que ha analizado la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones para España.
En la reunión se ha analizado el efecto de las sanciones a Rusia, después de que la Unión Europea aprobara un quinto paquete de medidas que entró en vigor la semana pasada. Este paquete incluye, entre otras, la prohibición de importación del carbón ruso; el veto total a la circulación por carretera de transportistas de mercancías rusos y bielorrusos que operan en la Unión Europea, así como la prohibición de entrada en puertos europeos a los buques con pabellón ruso.
El Comité ha analizado también los avances del grupo de trabajo de recepción y protección temporal de personas procedentes de Ucrania y los datos relativos a la acogida. El pasado 6 de abril comenzó a funcionar el nuevo centro de recepción, atención y derivación de desplazados, ubicado en Málaga, que se suma a los de Madrid, Barcelona y Alicante.
Hasta el momento, se ha atendido a 48.979 personas desplazadas de Ucrania y se han concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal, todas las solicitadas. Del total, un 39,4 % son de menores. Más de 13.000 ya han sido escolarizados, casi el doble que hace una semana.
Relacionados
- Mario Draghi vuela a Argelia para acordar más gas contra la dependencia de Rusia
- La salida de Rusia le cuesta casi 35.000 millones en pérdidas a Shell, ExxonMobil y BP
- La UE impone un quinto paquete de sanciones a Rusia: prohíbe importar su carbón a partir de agosto
- El Banco de España impone a la banca férreos controles para cumplir con las sanciones a Rusia