La Red Europea de Competencia (European Competition Network) 'suavizará' su funcionamiento ante la compleja situación económica que atraviesa Europa. La ECN no intervendrá activamente frente a medidas temporales y estrictamente necesarias dirigidas a evitar las mencionadas perturbaciones provocadas por el impacto de la guerra o de las sanciones en el Mercado interior, pero animan a las empresas a acudir a las Autoridades de Competencia nacionales, para recabar asesoramiento, si les surgen dudas en la autoevaluación respecto al cumplimiento de la normativa de competencia, en sus iniciativas de cooperación.
La ECN declara que la normativa de competencia en la UE y en el Espacio Económico Europeo dispone de mecanismos que le permiten tener en cuenta la evolución de la situación económica y del mercado, garantizando siempre el mismo terreno de juego "level playing field" entre las empresas.
Por ese motivo, la Red entiende que esta situación extraordinaria podría desencadenar la necesidad de que las empresas tengan que afrontar graves perturbaciones, provocadas por el impacto de la guerra en el Mercado interior y que para ello podrían darse, por ejemplo, cooperación para asegurar compras, suministro y distribución justa de productos escasos o insumos; también, cooperación para mitigar las consecuencias derivadas del cumplimiento de las sanciones derivadas de la UE.
Teniendo en cuenta las circunstancias actuales, las medidas de cooperación para mitigar el efecto de las serias perturbaciones en el mercado, indica la ECN probablemente no equivaldrían a una restricción de la competencia en el sentido de lo establecido en el artículo 101 TFUE.
Finalmente recuerdan que en este contexto, es de suma importancia garantizar que los productos esenciales (por ejemplo, de energía, alimentos y materias primas) permanezcan disponibles a precios competitivos y que la actual crisis no sea utilizada por las compañías para quebrar las condiciones de competencia entre ellas.
Por lo tanto, la ECN no dudará en emprender acciones contra aquellas empresas que se aprovechen de la situación actual para formar parte de un cártel o abusen de su posición de dominio.
Relacionados
- La CNMC busca cómo reforzar la solvencia de las comercializadoras
- Cellnex vende 3.200 torres en Francia por orden de Competencia
- La CNMC aconseja mejorar el diseño de las próximas subastas de renovables
- La CNMC plantea cómo preservar la capacidad liberada de la red por el cierre de térmicas y nucleares