El precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue escalando mientras el conflicto en Ucrania mantiene al alza los precios del gas. Para el jueves el precio medio del pool será de 341,52 euros por megavatio hora (MWh), el tercer máximo en la historia tras subir un 34,4%.
Concretamente se pagarán 87,49 euros más que en la jornada de hoy. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz tendrá lugar entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 400 euros/MWh, mientras que el mínimo se registrará en la última hora del día, con 260 euros/MWh.
Los precios del pool tienen un impacto directo en la tarifa regulada (PVPC), a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El precio para mañana solamente se coloca un 11% por debajo del récord de los 383,67 euros, que se pagaron el 23 de diciembre, y un 5% por debajo de los 360,02 euros que costaba el día anterior, 22 de diciembre.
El gas en alza
El conflicto militar entre Rusia y Ucrania sigue impulsando los precios del gas, el principal responsable de la escalada de la luz. Hoy los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF se disparan un 36% y llegaron a alcanzar a primera hora el precio récord de 194,72 euros/MWh.
En los dos meses que van de año se anota un 135%, desde los 70,34 euros que marcaba a cierre de 2020 hasta los actuales 165 euros. Si ampliamos la vistahasta hace justo un año, cuando costaba 16,67 euros/MWh, se multiplica por 9. En España, donde la dependencia del gas ruso es inferior, el gas también se encarece, pero menos de un 5%.
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada alcanzó en el mes de febrero los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros del mismo mes del año pasado. Según datos de Facua-Consumidores en Acción, este incremento interanual fue el más elevado hasta la fecha. Asimismo, luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre.
Rebaja de impuestos
Este mismo miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Congreso de los Diputados la prórroga hasta el próximo 30 de junio de las rebajas de impuestos vigentes a la electricidad, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales.
Concretamente, Sánchez ha explicado que el Gobierno prorrogará las bajadas de impuestos actuales (IVA del 21% al 10%, suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%) hasta el próximo 30 de junio.
También se prorroga el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus beneficios caídos del cielo, aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.
Asimismo, ha anunciado la prórroga del descuento en el bono social eléctrico, invitando a gobiernos autonómicos y municipales a aprobar medidas de protección a consumidores vulnerables.