
Repsol y Venture Global LNG siguen incrementando el peso de su relación comercial. La compañía estadounidense cerró el pasado 21 de enero un gran contrato de compra de gas natural a la española. La petrolera le venderá a la estadounidense alrededor de 1,5 bcm de gas durante los próximos tres años (18,25 bcf de gas por año) para exportación.
Según el resumen de dicho contrato, al que tuvo acceso elEconomista, la petrolera suministrará desde 2024 hasta 2027 a la futura planta de exportación de GNL de Plaquemines, en Louisiana.
La planta cuenta desde el 16 de octubre de 2019 con un permiso del Departamento de Energía de EEUU para exportar GNL a países con los que no exista un tratado de libre comercio. La planta, que se espera que esté operativa a partir de 2024, cuenta ya con contratos de compra de gas de EDF, la polaca Polskie Gornictwo y China Petroleum & Chemical y CNOOC Gas & Power.
Venture Global ha comenzado ya los primeros trabajos de construcción de la planta, situada a unos 32 kilómetros al sur de Nueva Orleans. La instalación tendrá una capacidad total de 20 millones de metros cúbicos de gas por año.
Según los términos de la orden del Departamento de Energía de EEUU, Plaquemines LNG está autorizada a exportar hasta 1.240 billones de pies cúbicos (Bcf) al año de gas natural (3,4 Bcf/día) durante un periodo de 25 años, que comenzará en la fecha de la primera exportación o en los siete años siguientes a la fecha de la autorización solicitada.
Venture Global LNG ha anunciado ya una alianza con Zachry Group para el desarrollo del proyecto de exportación de GNL, así como con KBR como contratista de la ingeniería de la planta. Ambas empresas ejecutarán a través de una nueva empresa conjunta el desarrollo, la ingeniería, el aprovisionamiento y la construcción de la Fase 1 de Plaquemines LNG.
Antecedentes de 2018
Este nuevo contrato de gas se suma al que la compañía española firmó en 2018 para comprarle a Venture Global 20 millones de toneladas de gas desde la planta de Calcasieu Pass y que está valorado en 4.000 millones de euros.
En este caso, el suministro de gas corresponde a empresas como Indigo Minerals, Spire Marketing Inc, Tenaska Marketing Ventures, BP Energy, Comstock Oil & Gas, Southwest Energy, GEP Haynesville, Direct Energy Business Marketing, Engie Energy Marketing, ConocoPhillips y EDF Trading North America.
Repsol avanza así en su ofensiva para consolidarse como uno de los grandes jugadores del sector del gas en Estados Unidos tras la compra de Rockdale Marcellus que se cerró el 19 de enero.