
El grupo energético bp avanza en sus planes para convertir su refinería en Castellón en un hub de energía limpia dentro del proceso de transformación a escala mundial que ha emprendido el grupo petrolero para transformarse en una energética con cero emisiones contaminantes netas antes de 2050.
Según el recién nombrado presidente de bp España, Andrés Guevara De La Vega, este proceso supondrá la fabricación de hidrógeno verde en la refinería a mediados de esta década, para lo que tiene previsto instalar un electrolizador de 60 MW, capaz de suministrar inicialmente una cuarta parte del consumo de la propia refinería.
Además se instalará una nueva planta para la producción de nuevos biocombustibles destinados a sectores como la aviación. Una transformación que según Guevara supondrá una inversión de cientos de millones de euros en los próximos años. El grupo también prevé invertir en plantas renovables para suministrar al electrolizador de hidrógeno verde.
Para desarrollar esta estrategia, bp ha firmado un acuerdo de intenciones con la Generalitat Valenciana, el tercero de este tipo que firma para impulsar la descarbonización en sus plantas en todo el mundo. De esta forma la filial de la Comunitat Valenciana se sitúa entre los tres grandes proyectos de este tipo de la multinacional, junto a Houston en Estados Unidos y Aberdeen en Escocia.
Acuerdo con Enagás e Iberdrola
La refinería de BP en Castellón, el mayor consumidor actualmente de hidrógeno de toda la Comunidad Valenciana, ya anunció el año pasado un acuerdo con Iberdrola y Enagás para estudiar la viabilidad de arrancar una planta de producción de hidrógeno verde para sustituir al que utiliza actualmente.
Un proyecto cuya inversión cifró entonces en 160 millones de euros. Ademas, la multinacional también ha firmado un acuerdo con las patronales de la industria cerámica para darles acceso también al hidrógeno como combustible sustitutivo del gas natural de sus hornos.