
El grupo patronal AEGE (Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía) ha publicado en el día de hoy un manifiesto en el que reclama al Gobierno la creación de un Erte especial asociado a la situación de los precios energéticos, orientado a aquellas empresas cuya producción esté comprometida por la actual escalada a la que se enfrentan los mercados.
En el corto plazo, las electrointensivas también solicitan al Ejecutivo retomar las conversaciones con las compañías eléctricas con el objetivo de que cumplan su compromiso de presentar a la industria ofertas competitivas, a precios anteriores a la crisis energética y por lo tanto no vinculados a la escalada del gas.
Reclaman que a partir de 2022 haga accesible, a los consumidores que adquieran su energía en el mercado, la energía de recore (renovables, cogeneración y residuos) al precio fijado en la normativa, así como eliminar definitivamente el impuesto del 7% a la producción (IVPEE).
Otra de las peticiones del manifiesto es garantizar la máxima compensación del CO2 indirecto, disponiendo el 25% de los ingresos de las subastas de derechos de emisión. En este sentido es necesario garantizar que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 contemplen una partida mínima de 450 millones de euros.
AEGE advierte que para atender a la crisis a la que se enfrenta el sector el Gobierno debe completar el desarrollo del Estatuto de consumidores electrointensivos, concediéndoles la exención del 80% de los peajes de transporte eléctrico, tal y como ocurre desde hace tiempo con los industriales alemanes y franceses, así como los portugueses que tendrán una rebaja del 94% de sus tarifas de acceso el próximo año.
Los puntos recogidos en el manifiesto ya cuentan con el apoyo de Comunidades Autónomas, como País Vasco, Galicia, Asturias y Cantabria. Asimismo, están respaldados por agentes sociales, cámaras de comercio, ayuntamientos y de asociaciones de empresas industriales.
Proteger el empleo
Ante la escasez de ofertas de contratos competitivos de las empresas eléctricas para sortear los nubarrones del corto plazo, AEGE ha reconocido que el Gobierno entiende la importancia de la industria, "pero necesitamos que sus intentos se concreten ya", señaló. Las electrointensivas apuntan la necesidad de adoptar de forma urgente "medidas que salvaguarden la competitividad y el futuro de las actividades productivas y de los millones de empleos que generamos en nuestro país".