El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció anoche en una entrevista con TVE su plan para contener el recibo de la luz que aprobará este martes el Consejo de Ministros aunque evitó dar detalles concretos sobre el mismo.
Sánchez ha desgranado un plan que constará de cuatro ejes para tratar de limitar el impacto del coste de la energía en las familias más vulnerables.
El plan supondrá una apuesta por las energías renovables que son las más baratas de las disponibles. En segundo lugar se incidirá en la protección de los consumidores más vulnerables (1,1 millones) con la prórroga del escudo social que impide que se corte la electricidad por impago. En tercer lugar, el Ejecutivo apostará por la reducción de impuestos. El Gobierno ya ha reducido el IVA del 21 al 10% y ha eliminado temporalmente el impuesto a la generación y ahora rebajará el impuesto especial a la electricidad del 5,1 al 0,5% "que es lo mínimo que exige la legislación comunitaria", indicó el presidente.
Por último, Sánchez aseguró que "no me parece aceptable" los beneficios de las empresas eléctricas por la evolución de los precios en los mercados internacionales y detraerá esos beneficios extraordinarios de las empresas energéticas. "Se lo pueden permitir" indicó, para "topar el precio del gas ahora que entramos en una época en la que van a bajar las temperaturas y lograremos también reducir el recibo de la luz".
El Gobierno no detalló cómo piensa topar el precio del gas natural pero ha puesto ya en marcha varias medidas que forzarán importantes cambios en el sector durante los próximos meses.
La ministra de Derechos sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha aprovechado el anuncio de Sánchez para tratar de apuntarse un logro. "Es la mejor de las noticias que nuestro socio en el Gobierno haya aceptado algunas de nuestras propuestas para regular el mercado eléctrico y bajar la factura de la luz. Frente a las eléctricas que se lucran a costa de un derecho básico, el Gobierno debe proteger a la gente".
Relacionados
- Naturgy rompe el mercado y ofrece su electricidad a la mitad de precio
- La subida de la electricidad ya afecta también a la cesta de la compra: el aceite, un 20% más caro
- La subida del gas, los carburantes y la electricidad tendrá un sobrecoste de 505 euros, según la OCU
- Crisis energética en Europa: electricidad, gas y CO2 marcan máximos en todo el continente