
La compañía Solarpack, especializada en energía solar fotovoltaica, ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) de 24,2 millones de euros, frente a los 29,6 millones del mismo periodo del año anterior, siendo la unidad de Power Generation la principal contribución a este resultado, con 450 MW operativos atribuibles. En la primera mitad del ejercicio el beneficio neto se redujo a 100 mil euros, frente a los 4,8 millones del primer semestre de 2020. Una reducción causada principalmente por la menor actividad constructiva para terceros registrada este año. En total, los ingresos operativos entre enero y junio se situaron en los 72,7 millones de euros (81 millones el año pasado).
Asimismo, su segmento de Desarrollo y Construcción (DEVCON) ha alcanzado en la primera mitad del vigente ejercicio unos ingresos de 41,7 millones de euros y un ebitda de 1,4 millones. Así, ha registrado un margen bruto en línea con las guías dadas al mercado, con menores márgenes en los proyectos de Chile por incrementos de costes en la construcción ocasionados por la situación del mercado logístico internacional, sobrecostes en obra civil y restricciones derivadas del Covid 19, lo cual ha sido compensado en gran parte por el elevado margen de desarrollo y construcción del proyecto 3SP de Malasia, de 116 MW, que está previsto entre en operación durante el cuarto trimestre de 2021.
En su segmento de generación de energía (POWGEN), donde la compañía cuenta con 450 MW operativos atribuibles (545 MW en total), Solarpack ha alcanzado en el primer semestre de 2021 unas ventas de 27,0 millones y un ebitda de 22,7 millones, ligeramente por encima de lo previsto para la unidad de negocio al inicio del año.
En cuanto al segmento de Servicios (SVCS) los seis primeros meses de 2021 han traído unos ingresos de 3,9 millones de euros y un resultado bruto de explotación de 1 millón.
Proyectos y planes
La multinacional basada en Getxo continúa con la ejecución de su cartera de proyectos en construcción, que suma 180 MW repartidos en Malasia, Chile y España y estima participar en los próximos meses con cerca de 3,6 GW de proyectos en desarrollo en licitaciones y procesos de venta de energía a largo plazo en USA, España, Colombia, Chile, Sudáfrica, Malasia e India, entre otros mercados. Del mismo modo, la actividad comercial y de desarrollo continúa en todos los merados, destacando recientes ofertas presentadas en Sudáfrica, Israel y Malasia.
Pone en marcha 22 MW en Chile y comienza las obras de 10 MW en España. Además, aprueba un plan de acción social destinando 2,6 millones de euros en el periodo 2021-2023 a iniciativas de impacto social y económico, principalmente en las zonas en donde la compañía opera.