Energía

El precio de la luz sigue subiendo sin control y toca otro máximo histórico con 132,47 euros

  • El dato supone un 1,49% que el precio marcado este martes: 130,53 euros
  • Los sindicatos estudian movilizaciones por el alza de los precios

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista escalará mañana hasta los 132,47 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un 1,49% más que este martes (130,53 euros), según el operador del mercado ibérico OMIE.

Con este encarecimiento se encadenan tres jornadas consecutivas de subidas tras la tregua de descenso del fin de semana, y el precio de la luz registra un nuevo máximo histórico tras los 130,53 euros de este martes.

La electricidad se moverá este miércoles entre una horquilla de 139,95 euros el megavatio hora a las diez de la noche y 115,74 euros a las cuatro de la madrugada.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista del mismo día del año pasado fue de 46,01 euros, con lo que experimenta un incremento interanual del 187,92%.

Los sindicatos estudian movilizaciones

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado este martes que se están "evaluando" movilizaciones por parte de los sindicatos para exigir medidas contra la subida del precio de la luz.

En una entrevista en Radio Intereconomía recogida por Servimedia, Sordo ha declarado que las movilizaciones no son "en contra" de la subida de la electricidad, sino para que se tomen medidas. "El problema es que se asuma como normal que un tema como éste no tiene solución o que la única solución que pueda articular un Gobierno sea bajar el IVA, esto no es así", ha comentado.

Sordo ha puntualizado que la subida del precio de la luz depende de varias variables como el coste de otras materias primas, pero que "de fondo lo que hay es un sistema de asignación de precios de la energía, de la electricidad, bastante disparatado, bastante obsoleto y bastante incomprensible". El líder de CCOO ha considerado que "no parece lógico" que cualquier tipo de energía que entre en el mix energético, toda la energía se pague al precio de la más cara y es una "irracionalidad económica que hace que a algunas empresas les lluevan beneficios".

"Esto no se resuelve solo con una medida" y "es clave el cambio en la forma en que se fijan los precios energéticos", apuntó.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rojos
A Favor
En Contra

donde gobiernan los rojos, hambre miseria y piojos.

Puntuación 3
#1
Newinversor
A Favor
En Contra

A rojos:

¡Y una mierda!

Este es vuestro gran sistema capitalista.... ¡Es el mercado!

Un mercado donde el Oligopolio se pone de acuerdo para multiplicar sus beneficios....

Puntuación 1
#2