Energía

Iberdrola vende una cartera de 600 MW de renovables en EEUU

  • Los proyectos entrarán en operación entre 2023 y 2024

Iberdrola, a través de su filial Avangrid Renewables, ha llegado a un acuerdo con Primergy Solar para venderle una cartera de 600 MW de proyectos de generación fotovoltaica y de almacenamiento de energía actualmente en desarrollo en el condado de Humboldt, Nevada.

El acuerdo con Primergy avanza una cartera de proyectos que Avangrid Renewables inició en 2017 tras identificar una oportunidad con el cierre anticipado de la planta de North Valmy de 522 MW.

Avangrid Renewables desarrolló una solución de energía solar y de almacenamiento que utilizará la capacidad de transmisión que eventualmente deja vacante la instalación de North Valmy. La experiencia de Primergy en el desarrollo, combinada con la experiencia en proyectos de energía solar y almacenamiento a gran escala en el diseño, la adquisición y la construcción, la convierten en un socio fuerte para hacer realidad estos activos renovables.

La cartera incluye Hot Pot Solar, un conjunto de 350 MWac (455 MWdc) emparejado con un componente de almacenamiento en batería de 280 MW, 4 horas, y Iron Point Solar, un conjunto solar de 250 MWac (325 MWdc) con un componente de almacenamiento en batería de 200 MW, 4 horas.

En virtud del acuerdo, Avangrid Renewables realizará los servicios de desarrollo de los proyectos, mientras que Primergy supervisará el diseño detallado, la adquisición, la financiación, la construcción y, en última instancia, la entrada en funcionamiento comercial de los proyectos.

Hot Pot Solar y Iron Point Solar se incluyeron en el Plan de Recursos Integrados que NV Energy presentó recientemente a la Comisión de Servicios Públicos de Nevada. Ese plan, entre otras cosas, detalla el papel que desempeñarán estos proyectos para ayudar a sustituir la estación de generación de North Valmy. Los proyectos demostrarán el importante papel que pueden desempeñar la energía solar y el almacenamiento en la sustitución de las centrales térmicas por la generación de energía limpia y renovable, y se espera que entren en funcionamiento en 2023 y 2024.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments