Energía

Repsol exporta tecnología para tres plantas químicas en China

  • Proyecta la ampliación de su factoría en Santander junto con su socio Kuo

Repsol ha alcanzado un acuerdo con un productor chino para facilitarle la construcción de tres plantas químicas en la provincia china de Jiangsu. La petrolera ha licenciado su tecnología para el óxido de propileno (OP) y el estireno monómero (SM) y polioles para que pueda levantarse una planta de 200.000 toneladas/año de OP y 450.000 toneladas/año de SM, y dos plantas con una capacidad de producción agregada de 125.000 toneladas/año de polioles poliéter flexibles (PPG) y poliméricos (POP).

Estos productos se utilizan en objetos cotidianos como cosméticos y productos de cuidado personal, elementos de confort de la vivienda como materiales aislantes, y para techos que contribuyen a la sostenibilidad a través de la eficiencia energética o piezas de automóviles que incrementan la seguridad.

Además, la petrolera española tiene previsto seguir colaborando con este licenciatario -del que no se facilitó la identidad- en iniciativas adicionales para reforzar su posicionamiento en el mercado chino.

Este acuerdo se suma a los tres acuerdos de licencia de tecnología anteriores alcanzados con empresas chinas desde 2013. Dynasol, su filial química junto con el grupo mexicano Kuo, puso en marcha dos plantas en China a través de joint ventures con los socios chinos Shanxi Northern Xing'an Chemical Industry y Jiangsu GPRO Group.

Repsol construyó su primera planta de óxido de propileno/monómero de estireno (OP/SM) y su primera planta de poliol en Puertollano, a principios de los 70. Esta planta de coproducción de OP/SM fue la primera construida en el mundo. Posteriormente, a principios de la década de 2000, Repsol construyó una segunda planta, que duplicó la capacidad de la planta original, y una planta adicional de polioles, ambas en Tarragona.

La petrolera además está preparando la ampliación de la planta de Dynasol en Santander, donde se iniciará la fase de ingeniería.

El Grupo Dynasol tiene una capacidad de 120.000 toneladas anuales de SBS y SEBS con una plantilla de más de 400 empleados directos e indirectos.

Centro tecnológico

La capacidad de innovación de Repsol se basa en su conocimiento y la experiencia acumulada en el Repsol Technology Lab. Esta experiencia se suma a la continua mejora y desarrollo tecnológico que se lleva a cabo en los Complejos Industriales de Repsol.

El óxido de propileno y el monómero de estireno son materias primas para productos como polioles, glicoles, poliestireno, poliestireno expandido (EPS), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y caucho sintético.

Asimismo, los poliéter polioles tienen diversas aplicaciones en muchos aspectos de nuestra vida diaria, como el uso para espumas flexibles en diversas aplicaciones para el confort, principalmente colchones y sofás, sillas de auto, re- posacabezas y partes fonoabsorbentes, entre otras, para la industria automotriz, adicionalmente, como elastómeros sólidos de poliuretano, elastómeros y selladores de poliuretano con carga, y revestimientos y barnices de poliuretano para superficies, según explicó la petrolera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky