Energía

España tiene un IVA para la luz ligeramente por encima de la UE

  • La Comisión Europea prepara una reforma de la fiscalidad energética
María Jesus Montero, ministra de Hacienda

La Comisión Europea prepara para el segundo trimestre de este año una modificación de la fiscalidad energética para poder alinearla con los objetivos de cambio climático. La intención del Ejecutivo comunitario es tratar de reducir la carga impositiva de la electricidad limpia para penalizar las tecnologías que sean más contaminantes, un extremo que puede acabar beneficiando al recibo de la luz en nuestro país.

Esta reforma, que todavía tiene por delante mucho recorrido y muchas incertidumbres, dejará fuera tributos como el IVA que dependen de cada país. Prueba de ello es que Italia cuenta con un tipo del 10% y Portugal lo cambió el año pasado a un modelo progresivo en función del consumo.

España se sitúa a la cabeza de los grandes países de la UE en la carga por IVA aunque las diferencias no son muy acuciadas. Los técnicos del Ministerio de Hacienda agrupados en Gestha ven poco margen para que el precio de la luz y la electricidad bajen mediante una reducción de este impuesto.

Según señala Gestha en un nota, en los países de la Unión Europea no existe una diferencia apreciable en los tipos del IVA del consumo de electricidad, que España grava con 1,7 puntos más respecto al promedio europeo y aprecian una mayor diferencia respecto al promedio de la eurozona, dado que España grava el consumo de electricidad con 2,6 puntos más.

En la Unión Europea, solo seis países europeos tienen tipos reducidos sobre el consumo de electricidad: Irlanda, Grecia, Croacia, Italia, Luxemburgo y Malta, lo que permitiría una reforma en esta línea.

La delegación del PP en el Parlamento Europeo pidió ayer a la Comisión Europea que confirme si hay algún impedimento para que España baje el IVA aplicado a la luz. Según informó la portavoz del PP en la Eurocámara, Dolors Montserrat, y el eurodiputado, Antonio López-Istúriz, han enviado una pregunta a la CE solicitándole que confirme si hay algún impedimento legal por el que no permite a España bajar el IVA de la luz.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de no querer adoptar medidas "porque cuanto más cara, mayor es la tajada que sacan a través del IVA y demás impuestos".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, salió ayer al paso y negó que el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros hubiese rechazado la opción de una bajada de este impuesto. Hacienda asegura que Montero hizo una reflexión general y recordó que la Comisión Europea apunta habitualmente en sus informes a que España tiene una recaudación relativamente baja en el IVA por el uso intensivo del tipo reducido y superreducido. La ministra aseguró sobre la rebaja que "Es una cuestión que no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa". Gentiloni negó ayer haber puesto trabas a la bajada del IVA a las mascarillas, en contra de lo que aseguró Hacienda.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmadena
A Favor
En Contra

LIGERAMENTE POR ENCIMA DICEN LOS HDLGP!!! PERO EN QUE PAIS DEL JODIDO MUNDO SE HA VISTO QUE COBREIS EL 21% DE IVA A LOS IMPUESTOS?!?!?!?!?!? Me metéis 8 impuestos distintos a la luz por que os sale de los coj0nes pero es que encima con vuestros dos huevos gordos vais y a esos impuestos le sacáis otro 21% mas CON OTRO IMPUESTO....sois unos genios del robo de guante blanco de eso no hay duda. Esto se le llama doble imposición y esta prohibido en Europa pero visto lo visto esto es el salvaje y pobre oeste y a Europa le damos igual. Aunque normal...tienen que estar hartos de tomarnos el pelo y de tratar con la basura que mandamos a representarnos al parlamento europeo...

Puntuación 31
#1
Benalmadena
A Favor
En Contra

encima esta basura de articulo como te vacila...explicadme que coj0nes quiere decir esto "Según señala Gestha en un nota, en los países de la Unión Europea no existe una diferencia apreciable en los tipos del IVA del consumo de electricidad, que España grava con 1,7 puntos más respecto al promedio europeo y aprecian una mayor diferencia respecto al promedio de la eurozona, dado que España grava el consumo de electricidad con 2,6 puntos más." que es son esos PUNTOS BASICOS DE LOS QUE HABLA POR DIOS.... porcentajes? exacto otra tomadura de pelo mas que mas lees acerca de las eléctricas en este pais y menos entiendes....

Puntuación 20
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Otra mentira más de que Bruselas no permite bajar el IVA de la factura de la luz que tiene más de un 60% en impuestos. Me gustaría saber qué concepto tienen estos miserables de los ciudadanos cuanto mienten constantemente (IVA de las mascarillas).

Puntuación 19
#3
inversor arruinado
A Favor
En Contra

la culpa es de rajoy!!!!!! vamos a ver como van a bajar el iva de la luz si eso es un bien de lujo? ademas lo prohibe bruselas! a no que no lo prohibe.......nos toman por idiotas! disfrutad lo votado. ademas que mas da lo que valga la luz? yo nunca me he quejado por que ganaba un buen sueldo pero cada vez que llegais al poder me mermais los ingresos, gracias a los votantes que os votan pues vosotros no teneis la culpa .os votan porque se creen que les vais a pagar un sueldo sin esforzarse y se lo creen , panda borregos

Puntuación 15
#4
ricardo
A Favor
En Contra

Pagamos la electricidad mas caro que nadie en Europa teniendo en cuenta nuestro nivel de riqueza y teniendo viento y sol de sobra y algunas nucleares, pues que alguien me lo explique.

Y la Industria y el comercio entre los impuestos, las tasas, las cuotas sociales.... sumando a la electricidad, agua y demás pues al final se van de España, y es que no hay opciones, o se van o se arruinan intentando sostener a un estado con varios millones de políticos/funcionarios y a sus inmigrantes con sus pagas y el todo gratis.

Puntuación 16
#5
Ana
A Favor
En Contra

La Ministra de Hacienda, MIENTE.

Puntuación 17
#6
Pablo
A Favor
En Contra

Francia tiene un IVA del 16,7%, Alemania el 19%, Italia el 10%, Portugal el 6%, Reino Unido el 5%, etc, y la Ministra de Hacienda dice que no se puede bajar el IVA de luz y gas, MENTIROSA, igual que con las mascarillas, MENTIROSA.

La Directiva 2006/112/CE, artículo 102 relativo al IVA dice que "los estados miembros podrán aplicar un tipo impositivo reducido al suministro de gas natural, de electricidad y de calefacción-urbana, siempre que no exista riesgo de distorsión de la competencia", así lo establece la Norma.

Este Gobierno MIENTE cada vez que dice algo.

Puntuación 18
#7
Si si ligeramente jajaja
A Favor
En Contra

Del 10 % que tienen la mayoría de los países Europeos al 21%Que tenemos en España es UN IVA ligeramente por encima??

SI LAS MATEMÁTICAS NO ENGAÑAN ES EL DOBLE NADA MENOS.

NO PARAIS. DE MENTIR.

Puntuación 16
#8
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

IVA por ir al cine a ver a los de la ceja, bajado por el gobierno socialistacomunista al 10%. IVA de la electricidad y gas, consumos básicos de todas las familias, 21%. 

Puntuación 13
#9
Banda de ladrones!!!!
A Favor
En Contra

Pero esperabais otra cosa de un desgobierno de ladrones.....España tiene 30 veces más políticos que cualquier país de la U.E y tiene también multiplicado por 150 el números de asesores de cualquier pais de la U.E, también tiene 20.000 coches oficiales mientras que cualquier país, tiene sólo 1,3 o 5 coches como mucho.

Puntuación 12
#10
Cuando cierren todas las industrías
A Favor
En Contra

Ya van cerrando industrias por altos costes eléctricos.

Veremos donde colocaran sus liberados sindicales estos sindicatos de mierda cuando todo el sistema productivo cierre.

Puntuación 7
#11