
EidF Solar prepara su salida a bolsa en el antiguo MAB, hoy BME Growth para lanzar su crecimiento en energías renovables.
La compañía, dirigida por Fernando Romero, tuvo que retrasar esta operación por culpa de la pandemia, pero ahora ha decidido retomar sus planes y ha revisado su plan estratégico para incluir los nuevos proyectos de Generación así como la revisión de las valoraciones.
EiDF Solar ha iniciado ya una ronda de contactos con varios fondos de inversión y entidades bancarias con el objeto de cerrar una ampliación de capital previa a su incorporación al mercado bursátil de pymes en expansión.
La compañía cuenta con el asesoramiento de MG Valores y ha pasado con éxito las revisiones realizadas por Crowe y BSP, además de haber completado los trámites previos requeridos.
EiDF Solar cuenta con dos líneas de negocio principales: el autoconsumo, basado en la proyección y ejecución de instalaciones fotovoltaicas para empresas, y la generación fotovoltaica, consistente en el desarrollo de plantas solares a gran escala para la venta de energía a la red. La línea de autoconsumo ha sido su principal actividad desde su creación, consiguiendo posicionarse como una de las firmas de referencia del sector a nivel nacional.
A lo largo de sus 12 años de trayectoria, ha conseguido superar la implantación de 70 MW de energía fotovoltaica en las cubiertas y terrenos en cerca de 2.000 empresas españolas. La compañía ha crecido en el presente ejercicio, a pesar de los efectos negativos del Covid-19, con tasas del 25 % y las expectativas permiten augurar el mantenimiento de tasas elevadas de crecimiento, ya que el parque instalado de autoconsumo en España apenas representa, actualmente, el 2 % de su teórico potencial.
En el área de Generación, reforzada en 2019, cuenta con una cartera de proyectos de 630 MW. De esa cartera, 420 MW tienen ya punto de conexión y accesibilidad. Los restantes proyectos se encuentran en distintas fases de desarrollo. En esta línea de negocio el objetivo marcado por la compañía en el horizonte 2050 es alcanzar los 800 MW.
Con el fin de impulsar su modelo de empresa y de negocio, basado en las dos líneas mencionadas, EiDF Solar ha acordado dar prioridad al proceso para pasar a ser una empresa cotizada.