Energía

El Gobierno reabre el debate de la subida de los impuestos al diésel

  • Equiparar las tasas del gasóleo a la gasolina supondría 2.300 millones más en ingresos
  • Transportes incluye en su consulta de la Ley de Movilidad la reforma de la fiscalidad energética

El Ministerio de Transporte ha reabierto el melón de la fiscalidad energética y el diseño de un sistema que garantice el mantenimiento futuro de la red de carreteras, lo que, previsiblemente, supondrá debatir sobre la eventual articulación de un peaje en las autovías o de la euroviñeta.

El departamento de José Luis Ábalos acaba de someter a consulta pública la futura Ley de Movilidad sostenible en la que anuncia como primer punto una reforma de la fiscalidad aplicada a las fuentes de energía y los medios de transporte, en línea con el objetivo de reducción de emisiones que marca el proyecto de Ley de Cambio climático y el programa nacional de control de contaminación atmosférica.

Esta medida supone volver a abrir las opciones de un incremento de la fiscalidad para los vehículos diésel, en línea con los planes que maneja la Unión Europea y que podrían comenzan a conocerse también después del verano.

La Comisión Europea está preparando una reforma de la directiva de fiscalidad energética con la intención de penalizar los combustibles más emisores para que estén alineados con los objetivos climáticos para la descarbonización. Una medida que además ha tomado fuerza después de que durante el año pasado las emisiones del transporte se hayan incrementado, tal y como se ha encargado de atestiguar la Agencia Europea del Medio Am-biente después de varios años de constantes reducciones.

El Gobierno además ya planteó una subida de los impuestos al diésel en su proyecto de Presupuestos para el año 2019 pero fueron rechazados por el Congreso y ya en la anterior legislatura desde el Ejecutivo se insistía en que se iba a trabajar para equiparar la fiscalidad de ambos carburantes como medida de estímulo de una movilidad más sostenible.

De hecho, incluso la actual vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, justificó este incremento en que son "muy claros los informes reiterados de la OCDE y de la Comisión Europea" sobre el hecho de que España tiene una fiscalidad ambiental inferior a la media, por lo que abogó por "incentivar comportamientos compatibles con el medio ambiente".

Tras el pacto alcanzado además esta semana para inyectar en la economía española 140.000 millones de euros, la Unión Europea ha pedido a España que siga las directrices fiscales que les vienen planteando desde hace cuatro años y entre las que figura también el aumento de la fiscalidad ambiental

La equiparación de los impuestos entre el diésel y la gasolina supondría un aumento de la recaudación del Estado de 2.393 millones de euros anuales, según estima la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), que afirmó ayer que esta diferencia impositiva sí ha alcanzado su objetivo de fomentar el gasóleo en las últimas décadas.

En su primer estudio de la segunda fase del Spending Review comprometido con la UE, la AIReF ya tiene en cuenta para esta estimación de recaudación extra que la equiparación entre ambos carburantes desencadenaría una caída de la demanda del diésel del 5,7%, ya que su precio se elevaría un 7,72% respecto al actual.

Transporte urbano

La nueva normativa abordará también cómo incorporar al ordenamiento jurídico los preceptos que permitan establecer un sistema de financiación del transporte urbano basado en criterios estables, predecibles y proporcionales, de forma que se logre un funcionamiento correcto de los distintos sistemas y se minimice la incertidumbre en la financiación anual de los costes de funcionamiento.

El departamento de José Luis Ábalos además prevé desarrollar la regulación necesaria para asegurar la coherencia del sistema de ayudas y subvenciones en materia de movilidad que otorgan las distintas Administraciones públicas, eliminando posibles duplicidades y aumentando su eficacia.

El Gobierno establecerá las bases para garantizar una planificación rigurosa de las infraestructuras de transporte, que aporte certidumbre a los operadores, así como criterios de priorización para las inversiones que acometa el Estado.

En materia de logística, el ministerio quiere abordar sistemas de incentivos ligados a medidas de sostenibilidad que promuevan la reducción de costes externos del transporte, fomentando el trasvase de las mercancías hacia modos más sostenibles como pueda ser el tren. La nueva norma pretende también avanzar en la digitalización de la cadena logística y de suministro como pueden ser la creación de ventanillas únicas digitales.

La consulta previa estará abierta hasta el próximo 30 de octubre para facilitar la participación del sector y presentar antes de acabar el año el primer borrador de la Ley.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

A ver si es verdad.....

Puntuación -55
#1
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Esto es lo que habéis votado....un gobierno de inútiles e incompetentes que no saben otra cosa que subir impuestos para dar un sueldo vitalicio a inmigrantes que no han cotizado nunca en España ni lo harán.

Puntuación 98
#2
honorato
A Favor
En Contra

Los comunistas y socialmarxistas siempre matando de hambre a los mas pobres

Puntuación 72
#3
TIRITITERO
A Favor
En Contra

Luego os sorprende la Egpaña vacia..... los que no vivmos en la ciudad pero tenemos que desplazarnos a trabajar a pagarrrrrrrr !!!!!!

Puntuación 65
#4
TIRITITERO
A Favor
En Contra

Luego os sorprende la Egpaña vacia..... los que no vivimos en la ciudad pero tenemos que desplazarnos a trabajar a pagarrrrrrrr !!!!!!

Puntuación 21
#5
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Por qué al diésel, si los coches diésel consumen la mitad que los de gasolina?

Este es el de las maletas llenas de oro de Delcy Rodríguez. ¿Por qué no dimites, delincuente?

Puntuación 68
#6
blanca
A Favor
En Contra

¡Que se lo metan por donde les quepa!, además con la nueva "Ley de Movilidad" pretende Ábalos, poner peaje en todas las vias de alta capacidad (Autopistas y autovías), es decir quitan los peajes de las concesionarias, para después poner esos peajes el PSOE, y además teniendo en cuenta que no se tiene ruta alternativa, ya que muchos tramos están contruidos sobre antigual carreteras nacionales, ¡¡SINVERGÜENZAS!!

Puntuación 75
#7
JOSE
A Favor
En Contra

Aquí hay más: https://www.larazon.es/economia/20200723/stdhix5zdzeohnjb5cmof6z5u4.html

Puntuación 1
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Al.....Diésel, a..... La gasolina, al.....Gas, a....... la electricidad, al.....IRPF, al......IVA, al......Los envases, a........ los IBI's, al.....I.T.P......... a....... Las tasas, a....... Las transacciones, al.....Imp. Sociedades, a.....Las empresas extranjeras, a.......Las empresas españolas, a...... los "ricos", a........los pobres, etc...etc...

Van a ver por ejemplo con este sobre el gas-oíl, la subida encadenada de todos los artículos, pues el transporte es el combustible que utiliza mayoritariamente, y lógicamente lo repercutirá en todas las mercancías.

Disfruten!!.... esto se llama "progresismo" Jaaaaaajajajajaja

Puntuación 73
#9
intr
A Favor
En Contra

Al n 2 como,

Que puñetera manía de meter todos los inmegrantes en el mismo saco,acaso no hay inmegrantes que han cotizado cotizan y pagan sus impuestos?

Pues yo soy uno de ellos 20 años en España y 19 años cotizados con hipoteca y pago mis impuestos igual que el resto de españoles,

Si suben los impuestos que los suban,tomaremos nota y en las próximas elecciones que les voten sus familiares,

Respecto a la renta mínima se han pasado cuatro pueblos regalando dinero a gente que no quiere trabajar como ijemplo a tus paisanos de la etnia,al menos la mayoría de la inmegracion trabaja y cotiza no como los de la etnia,

Puntuación 27
#10
Matrix
A Favor
En Contra

Claro, esto es porque los ricos usan preferentemente coches diesel y van al mercadona, Lidl y Dia, donde los camiones les traen los manjares en caminoes diesel. Mientras q el pueblo llano, con sus coches de gasolina o electricos y comiendo de restaurante apenas notara el impacto. Una vez mas, a disdrutar de lo votado!

Puntuación 51
#11
Nico
A Favor
En Contra

¿Le vas a subir las tasas aeroportuarias, al avión pirata de tu queridísima Delcy?, ¡trilero!

Puntuación 45
#12
Todo sea por el "progresismo": subida y creación de nuevos imuestos (PSOE SL)
A Favor
En Contra

Votasteis ruina y destrucción(el que lo hizo) y eso obtendréis, ni más, ni menos.

Puntuación 43
#13
TEO
A Favor
En Contra

Suben el diésel porque es el combustible que más se vende, por lo tanto piensan que recaudará más. Lo venderán como políticas ecologistas, verdes,... y dirán que lo recaudado se gastará en sanidad, educación... todo mentirá, como siempre con gobiernos social-comunistas-independentista.

Puntuación 51
#14
Josh
A Favor
En Contra

Esto es una gran mentira!!

El estado recaudó 11.209,9 millones de euros en 2018 con el impuesto de hidrocarburos, donde el 90% es combustible de automoción, el resto aviación, barcos y el que compre gasolina para la motosierra. Mientras, el coste de mantenimiento de todas las carreteras del estado fue de 1.300 mill. es decir pagamos casi 10 veces lo que cuesta mantenerlas.

Quien más circule, más consumirá, incluso los ricos que tienen coches más potentes, más están contribuyendo al sostenimiento. Otra cosa es que se gasten estos impuestos en ministerios y agencias de colocación, pero el mantenimiento de las carreteras se paga con creces con lo recaudado en impuestos. Da vergüenza ver cómo quieren tomar el pelo todo el tiempo.

Si quieren cobrarselo a los que tienen un coche eléctrico, sí tiene sentido pero esto es totalmente marginal todavía.

Puntuación 36
#15
Cuco
A Favor
En Contra

Como decia aquel; a mi no me afecta, yo siempre le echo 20 euros jajaja

Puntuación 23
#16
"Progresismo" de unos= destrucción de la mayoría.
A Favor
En Contra

En estepaís lo único que sube, a parte del comunismo, con estos inútiles del "Gobierno", son los impuestos, los derroches, los votantes imbéciles y los ilegales. España (rest in peace).

Puntuación 36
#17
Bilbo
A Favor
En Contra

Llevamos décadas demonizando al diesel porque emite óxido nitroso que es inestable y se combina para producir ozono, el cual supuestamente era "lo peor de lo peor" para nuestra saludo. Llega la pandemia del COVID y resulta que el ozono no sólo no es tan malo como nos contaban, sino que salva vidas y previene determinados tipos de cancer.

https://teinnovacleaning.es/el-ozono-inactiva-covid-19/

De hecho, no hay prueba estadística alguna de que en los lugares con más vehículos diesel haya más enfermedades que en otras áreas.

Conclusión, se sube los impuestos al diesel porque el diesel cometió el pecado de ser demasiado eficiente y recaudar menos impuestos de los necesarios para pagar moscosos y nóminas a funcionarios parásitos.

Nota al margen: En Japón, el país más electrificado del planeta, están volviendo al diesel. Por algo será. (o quizás es que Toyota no entienda de coches).

Puntuación 32
#18
Son unos trileros
A Favor
En Contra

Nos cosen a multas emboscadas...pero es por nuestra seguridad.

Nos van a poner un impuesto a las autovias...pero es para!mantener las carreteras.

Y para colocar a sus amigos y sus organizaciones feministas y ongetas varias el dinero les cae del cielo.

Todo son pretextos falsos para meternos la mano en el bolsillo

Puntuación 32
#19
quimete
A Favor
En Contra

Yo ya flipo con la jerga de sinónimos que se gasta este desgobierno:

"Alinear la fiscalidad"

¿ Pá cuando nos van a alinear también los sueldos con los Europeos, a parte de alinearnos con los impuestos?

El que cada mes gane 5000-6000 € no le importa que le sustraigan hasta el 50% en impuestos o pagar la gasolina el doble de cara, porque le quedan otros 2500 para vivir.

Pero que no quieran que con un sueldo de 1000 y poco si es que llega hagamos lo mismo... Porque si sumamos el IRPF, iva, y otros impuestos, estamos trabajando para pagar impuestos.

Puntuación 24
#20
anacasto
A Favor
En Contra

Estos trileros no piensan en otra cosa que no sea como robarnos la cartera, pero cuanto me alegro yo me jodere pero los que los han votado quizas se jodan mas que yo

Puntuación 22
#21
Me troncho
A Favor
En Contra

Jajajaajajajaajajajaajajaajaajjaajjajaajaajajajajja, socialismo y..muerte, jajjaajajajaajajajajaajajaja

Puntuación 12
#22
Quejoso
A Favor
En Contra

Claro que si, sube el diesel, los transportistas suben el precio, con lo cual los productos de alimentacion, etc, suben de precio.

Puntuación 17
#23
marga
A Favor
En Contra

Al 9, posiblemente el gas oil destinado al transporte de mercancia y agricultura entre otros, esté subvencionado y más bajo. La subida de un combustible que consume menos y CONTAMINA menos que la gasolina lo asumiremos los curritos de turno, si estos impresentables lo llevan a término y que lógicamente el PP si llega al Gobierno no lo revertirá, igual que siempre hizo con las cosas que establece el PSOE.

Por eso ya estoy harta y votaré a VOX.

Puntuación 18
#24
Menos gasto innecesario.
A Favor
En Contra

También el Gobierno tendría más ingresos si se bajasen sustancialmente los sueldos de TODOS los políticos de todas las Administraciones, junto a los de sus asesores y se redujese drásticamente las subvenciones a cientos de ONGs y demás chiringuitos y se usase menos el Falcon y el Superpuma, también si se redujesen las maniobras militares y navales.

Puntuación 20
#25