Energía

Starace estrena mandato y acelera el cierre de la planta de carbón de Bocamina en Chile

  • El cierre se producirá en 2022

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, arranca con fuerza su nuevo mandato, así como el nuevo presidente, Michele Crisostomo. El ejecutivo, que fue ratificado la semana pasada en el cargo por el consejo de la compañía, da un salto adelante en su apuesta por la descarbonización. Enel ha decidido acelerar el cierre de la planta generadora a carbón, Central Bocamina, ubicada en Coronel (Chile). La compañía solicitará formalmente a la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) que autorice el cese de operaciones de las unidades generadoras de Bocamina I (128 MW), antes del 31 de diciembre de 2020, y de Bocamina II (350 MW), a más tardar el 31 de mayo de 2022.

El cierre, que está sujeto a la autorización antes mencionada, se adelantó respecto de lo que proyectó Enel Generación Chile en el Plan Nacional de Descarbonización del país, firmado con el Ministerio de Energía chileno el 4 de junio de 2019, el cual dispuso el cierre de la Unidad I a más tardar a fines de 2023 y el cierre de Bocamina II a más tardar en 2040.

Antonio Cammisecra, Director Global Power Generation de Enel declaró: "Seremos la primera compañía generadora eléctrica en Chile en retirarse plenamente de la generación a carbón, al tiempo que continuamos construyendo de forma segura la capacidad renovable, con beneficios concretos desde un punto de vista medioambiental, económico y social. Esto está completamente en línea con la estrategia de descarbonización de nuestro Grupo. Nuestro enfoque se dirige a nuestra gente, y específicamente a los colegas que trabajan en plantas de carbón y tecnología de carbón, a quienes se les da la oportunidad de capacitarse en otras tecnologías dentro del Grupo".

El valor libro neto de las dos Unidades de Bocamina asciende a aproximadamente 790 millones de euros a nivel del Grupo Enel, incluidos los costes de desmantelamiento. Las decisiones de los Directorios de Enel Chile y Enel Generación Chile podrían implicar el reconocimiento de un deterioro de los activos involucrados por un monto de hasta el valor contable neto mencionado anteriormente. El impacto financiero asociado se informará en el informe financiero semestral del Grupo Enel al 30 de junio de 2020.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments