Energía

Alcoa prepara el cierre de su planta de aluminio en Lugo con 534 despidos

El presidente de Alcoa, Álvaro Dorado, se ha reunido hoy con el comité de empresa de la compañía para plantearles el cierre de la planta de aluminio en San Ciprián, lo que podría afectar a la mitad de los empleos que el grupo estadounidense todavía mantiene en España.

Alcoa asegura que la planta de aluminio lleva varios años registrando pérdidas de 50 millones de euros por culpa de la sobreproducción existente en el mercado -principalmente China- así como los precios bajos de la materia prima y la falta de un precio de la energía competitiva, un extremo que se ha agravado en los últimos años.

A lo largo de estos últimos meses, la planta ha ido reduciendo su capacidad de producción de aluminio hasta el punto que tiene una parte importante de las cubas de la planta paralizadas.

Por el momento, el comité de empresa espera a la reunión que se celebrará hoy a partir de las 12 en Lugo para conocer las propuestas de la compañía, pero la situación es crítica.

Fuentes consultadas por este diario indican que la práctica eliminación de las subastas de interrumpibilidad han supuesto un golpe muy duro para las cuentas de la empresa.

Al tiempo, hoy finalizaba el plazo otorgado por Alcoa al fondo suizo Parter para que mostrara su compromiso en cumplir las condiciones del acuerdo pactado para la venta de sus antiguas dos plantas. Un extremo que también se está complicando por el cruce de acusaciones entre sindicatos y el nuevo accionista, el Grupo Riesgo, cuya solvencia ha sido puesta en duda incluso por el Ministerio de Industria.

Alcoa, por su parte, ha asegurado que no se tomará ninguna decisión hasta que el periodo de consultas haya concluido.

El Comité de Empresa Europeo ha sido informado del proceso informal de consultas en el curso de una reunión celebrada esta mañana.

El complejo industrial de San Ciprián está compuesto por una planta de aluminio y una planta de alúmina, que emplean a 633 y 510 personas respectivamente. La reestructuración prevista en la planta de aluminio prevé operar solo una parte de la fundición. La producción de la planta de alúmina de San Ciprián no se verá afectada por este periodo informal de consultas.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

D Villamil
A Favor
En Contra

Non olviden protestais en galego!! E a bella ciao que non falte!

Ciao bella!..ritornero! ^^

Puntuación 30
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Chupate 2
A Favor
En Contra

Es el momento de unirse contra los gobiernos que hemos tenido y tenemos, Nissan, Alcoa, Ford, Renault,taxistas, sector primario, sanitarios, etc que no hacen nada por sus ciudadanos, sólo miran su interés,sus corruptelas,sus enchufados, Admon cada vez más gruesa y menos servicial, que axfisian a pymes, autónomos, trabajadores, que cualquiera de todos ha hecho más por ESPAÑA, que cualquier político .

Puntuación 60
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Nissan, Alcoa etc etc etc ... ¡ Bienvenidos a la nueva normalidad de España con un gobierno socialcomunista !

Sanchinflas txapeldun !!!

Puntuación 70
#3
JUDAS
A Favor
En Contra

A los analfabetos que en su día apoyaron al HP de ZP y ahora hayan votado a PESOE+PODEMOS+ETA+ERC les deseo que en sus trabajos los echen a la calle y QSJDAN

Ojalá se mueran de hambre ellos y toda su pvta familia.

Puntuación 60
#4
Gracias a los votantes de izquierda
A Favor
En Contra

Seguro que muchos votaron a la izquierda, pues nada, que disfruten.

Puntuación 73
#5
Gonzalo
A Favor
En Contra

Otros 500 (seguramente 1000 con indirectos y subcontratados) que le van a dar las gracias a Pedro Sanchez y Pablo Iglesias, a ver que hacen ambos por ellos.

Puntuación 49
#6
Vicente
A Favor
En Contra

Cuando ganó las elecciones Felipe Gonzalez, las empresas empezaron a despedir empleados y cerrar hasta que solemnemente renunció al marxismo. Don Felipe decia que lo mismo da que el gato sea blanco o negro. Lo que importa es que cace ratones.

Pues hoy tenemos una amenaza peor, porque los comunistas y bolivarianos que sufrimos no son tan pragmáticos.

Se creen que nacionalizando empresas lo solucionan todo. La riqueza hoy no consiste en huertos y rebaños de ovejas, sino en información y tecnología. Se puede nacionalizar las naves y solares que ocupa una empresa; pero su tecnología y los conocimientos que posee no se le pueden quitar. Es como expropiarle el piano a Daniel Baremboim o a Lang-Lang. Se le puede expropiar el piano; pero sin el cerebro, manos y conocimientos de Barenboim el piano no toca nada, solo hace ruidos.

Don Felipe Gonzalez se sacó la transformando al país en el paraíso de los especuladores don los intereses al 17 por cien. Ahora, por suerte para nosotros, está la Unión Europea para vigilarnos. Pero el peligro político-económico es más grande que el Covid-19.

Puntuación 35
#7
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Al parecer, la soulcion dada por los liberados sindicales de vandalizar superficies escribiendo "alcoa no se cierra", no ha dado resultado.

No dudo en que se rascaran la sesera y encontraran la manera de resolver este problema, pues para ello cobran, no? Quiza convocando mas huelgas....?

Puntuación 46
#8
Incrédulo
A Favor
En Contra

Lo que faltaba es que una empresa no pueda cerrar si esa es su voluntad. Con más libertad, y sin tantas amenazas es como pueden volver inversiones a España. Con Comunistas, Sindicatos , etc no vendrá ni el TATO.

Puntuación 43
#9
herbesseques
A Favor
En Contra

Como catalán agradecido a la soliradidad de los fachas mesetarios, espero tranquilamente a que la guadaña de las multinacionales os pase por vuestro secarral.

Renault, Peugeot..... ya os llegará ya.Yo por cierto tengo bmw

Puntuación -46
#10
Que te den
A Favor
En Contra

herbesseques que te den a ti y a todos los catalufos indepen, disfruten lo votado, a ver si tienes que vender el bmw pa comer ;-)

Puntuación 37
#11
D Villamil
A Favor
En Contra

10. Ay er bimiuve der payo! jojojo tu bimiuve es de payo o de gitano? ^^

Puntuación 17
#12
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

qué se puede esperar de un gobierno radikal-ecologista-podemita que persigue a la industria del automóvil, a las energéticas, que quiere meter la energía verde por decreto autoritario inflando la factura de la luz ???

pues se espera lo que está pasando, espantada de industrias y de turistas por el covid, lo de convertirnos en la Venezuela de Europa es cada día menos una exageración y cada vez más real

Puntuación 21
#13
pep
A Favor
En Contra

Trabajadores de Alcoa, no llamen al gobierno para luchar por sus puestos de trabajo, no cometan el mismo error que sus compañeros de Nissan Barcelona, a los que engañaron garantizándoles sus puestos de trabajo, porque ya ven cuanto vale la palabra de este gobierno. No se fíen de los sindicatos de partido que todos conocen tan bien, ellos sólo están a sus intereses que son los de su partido.

Si quieren ir al paro y con un negro futuro vayan de la mano de este gobierno, de la mano de su presidente y vicepresidente. Si quieren luchar de verdad por su s trabajos y sus familias, luchen y pacten ustedes directamente con la empresa. Tal vez de este modo puedan salvar, si no todos los puestos, si la mayoría de ellos.

Es un consejo de otro trabajador con más de 30 años de trabajo, que se fío de las promesas y la palabra de este gobierno y hoy estoy pidiendo comida en la Cruz Roja, y gracias.

Puntuación 18
#14
La culpa: El puto enano
A Favor
En Contra

Cada vez que el chepas abre la boca mas pasta huye de España. Nadie se da cuenta?. Y que hace el mentiroso compulsivo?, y el REY?, y los sindicatos?

Puntuación 15
#15