Energía

La demanda y el precio de electricidad se recuperan tras la desescalada

  • Según REE, el consumo supera los 614 GWh, unas cifras cercanas a las de marzo

El consumo de electricidad comienza a recuperarse con la lenta vuelta de la actividad empresarial a la nueva normalidad. Los grandes consumidores de electricidad sitúan ya su nivel de demanda en un 85% tras las caídas que provocaron el Real Decreto Ley 10/2020, de hibernación de la economía del 29 de marzo en el que se aprecia una fuerte caída del consumo.

Posteriormente, tras las aclaraciones que se produjeron por parte de la secretaria general de Industria, la demanda empezó a recuperarse aunque se mantuvo baja incluida la Semana Santa.

Hoy esa demanda es unos 300-400 MW más baja que la que había en la primera quincena de marzo y la estimación es que la industria electrointensiva está al 85% de su demanda de electricidad frente a la primera quincena de marzo.

La demanda de energía eléctrica de ayer ascendió a 614 GWh, lo que supone una cifra ya muy similar a las que se registraban a principios de marzo en nuestro país.

La punta de demanda ha superado también los 30.000 MW y la mínima se encuentra por encima de los 20.000 MW, lo que significa que los turnos de noche están comenzando también a volver a la normalidad de la producción industrial.

La demanda peninsular, medidas en barras de central, se sitúa en lo que va de mes un 13,5% menos que en el mismo mes del año pasado y el año acumula una caída del 7,5%, según los datos que facilita Red Eléctrica.

Estos datos se han hecho sentir de nuevo en los precios de la energía que se ha situado ya por encima de los 30 euros en el mercado mayorista. La subida viene respaldada por el incremento de la demanda pero también por la recuperación de los precios del CO2.

Después de la brusca caída de los precios de los derechos de emisión de mediados de marzo, que bajaron de los 25 euros por tonelada hasta los 15 euros en apenas una semana, éstos han experimentado una ligera recuperación y se encuentran oscilando alrededor de los 20 euros€ por tonelada.

Pese a todo, la situación de precios muy bajos continúa presente en la mayoría de mercados en Europa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments