
Este próximo lunes muchas personas volverán a sus habituales puestos de trabajo pero atención porque desde hoy puede que ya no encuentre todas las estaciones de servicio abiertas. El Gobierno ha recomendado que en la medida de lo posible que se utilice el transporte privado y regalará mascarillas a los usuarios del transporte público para tratar de minimizar los riesgos de infección de coronavirus en estaciones de tren o metro.
El Ministerio de Sanidad, atendiendo a las reclamaciones de petroleras y propietarios de estaciones de servicio, ha decidido establecer unos servicios mínimos que podrá actualizar la secretaria de estado de Energía, Sara Aagsen.
Según la orden aprobada por Salvador Illa, las estaciones de servicio con un volumen de ventas superior o igual a 5 millones de litros deberán permanecer abiertas o aquellas que alcancen un 10% de las ventas anuales en su ámbito autonómico, provincial o insular.
Sanidad exige también que las estaciones que estén en autovías o autopistas, junto a hipermercados, las desatendidas, las que surtan a transportistas y cuenten con uno o dos surtidores específicos de tarjeta sigan operativas. Así lo hace también con aquellas que ofrecen productos como gases licuados de petróleo (GLP), gas natural compromido (GNC) o gas natural licuado (GNL) y las que por su ubicación cerca de centros sanitarios, parques logísticos o áreas de baja intensidad de población.
De las 11.676 estaciones de servicios que hay inscritas en España, cumplen con uno o varios criterios un total de 4.334 estaciones de servicio en todo el territorio nacional, in 37% del total.
Energía podrá además en función de la demanda flexibilizar los horarios y revisar el listado de estaciones de servicio disponibles en función de la evolución de la demanda. Según los datos de CLH el consumo de diésel ha retrocedido un 62% y el de gasolina un 82%, lo que suponía en la práctica unas facturaciones exiguas para los pequeños empresarios de este sector y seguir manteniendo todos los costes de operación.
Sanidad además exige a las estaciones de servicio que pongan a disposición de los clientes guantes o suministros de papel o análogos para evitar el contacto directo con el boquerel. Si las estaciones son desatendidas, ante el riesgo de la falta de estos productos, se debe informar en el geoportal de la conveniencia de que los usuarios los lleven directamente.
Los aparatos de medición de aire en neumáticos y de suministro de agua también deberán seguir operativos, al igual que los servicios de lavado de coche siempre que se respeten las normas higiénicas.
En lo que respecta a los aseos se mantendrá la misma norma que había vigente desde la declaración del estado de alarma, pero además los conductores profesionales tendrán acceso a los servicios de catering, restauración o expendedores de comida preparada.
Esta situación supondrá una reducción del transporte de carburantes y unas menores salidas de producto de CLH en los próximos días, lo que puede profundizar en la ralentización del funcionamiento de las refinerías españolas.