
MET Energía España, filial del grupo energético MET, productor y comercializador europeo de energía, ha decidido que los miembros del comité de Dirección se rebajarán el salario un 20% y se comprometen a no realizar ERTE en su plantilla.
En una reunión celebrada ayer, los principales directivos de MET Energía España acordaron que todos los miembros del comité de Dirección se rebajarán el sueldo en un 20% para garantizar la estabilidad y continuidad del conjunto de los empleados de la empresa en España.
Con esta medida, la compañía mantendrá todos los puestos de trabajo con los que cuenta actualmente y garantiza las condiciones de estabilidad para todos y cada uno de sus empleados.
Carlos Losada, director general de MET Energía, ha comentado: "MET Energía España no hubiera llegado a donde está hoy sin sus empleados. La plantilla es el mayor activo de la compañía y una prioridad absoluta para sus directivos por lo que esta medida no es sino un paso más en el compromiso con nuestra gente en estos momentos tan difíciles. Así mismo, hemos decidido que la empresa asuma los gastos en los que cualquier empleado o familiar directo pueda incurrir por un posible contagio por el virus. Respecto a otras medidas tomadas por la empresa energética, Losada también ha comentado: "La mitad de los empleados trabaja en casa desde el 6 de marzo y la plantilla al completo desde el día 9, una semana antes de la declaración del estado de alarma. A día de hoy no hay contagiados entre nuestros profesionales por lo que estamos poniendo toda nuestra energía en cuidar el servicio a nuestros clientes y preparar la empresa para la nueva realidad del país".
El Grupo MET, fundado en Hungría y con sede en Suiza, ha establecido en los últimos meses filiales en España y Ucrania. MET está presente en 13 países a través de filiales (Austria, Croacia, Eslovaquia, España, Hungría, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Suiza, Turquía, Ucrania, Italia), 26 mercados nacionales de gas y 19 trading hubs internacionales, con un portfolio de gas de más de 16 billones de metros cúbicos y una facturación superior a 7.000 millones de euros.