Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:30 horas.

#1

Buenos dias. ¿Qué opinión le merece la farmaceutica Rovi? Gracias y un saludo.

Soy incapaz de encontrar una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que en Bolságora buscamos. Esto no significa que no puede seguir moviéndose al alza en próximas semanas pero a corto ha alcanzado el techo del canal alcista (bandera bajista?) que podría provocar, cuando menos, una consolidación. Por tanto, buscaría otras farmacéuticas o directamente entraría en el sector mediante el etf que existe. Un saludo

#2

Hola Joan. ¿Qué podemos esperar de ACS con la noticia de Hochtief? Gracias.

Te recomiendo que leas el análisis que hemos publicado en Ecotrader antes de que ACS volviera a cotizar. Ahí encontrarás las claves y distintas posibilidades que valorábamos. Un saludo

#3

Buenos días Joan. ¿Cuál es vuestro precio de entrada en Ezentis? Parece que pronto van a entrar en beneficios. Saludos.

Si tienes interés en Ezentis a corto podrías entrar agresivamente siempre que asumas que si pierde al cierre de la sesión soportes de 0,54 euros habría que cerrar. Un saludo

#4

Buenos dias. ¿Podremos ver a Santander sobre los 9,20 euros antes de que finalice el mes? Gracias.

No lo sé, pero si alcanza esa zona el sector bancario se habría deteriorado bastante aunque dependiendo de como fuera la caída, lo cual habrá que ser valorado si ocurre, podrías estar ante una oportunidad de compra muy atractiva con stop bajo  8,84 euros. Un saludo

#5

Su colega, Iturralde, anuncia a todo bombo el Apocalipsis sobre Zeltia. Ustedes y otros analistas, recomiendan comprar, incluso algunos a corto, medio y largo plazo. ¿Cómo lo cogemos? Muchas gracias. José.

No se de quien me habla caballero pero estoy convencido de que usted es lo suficientemente inteligente para distinguir quien analiza con rigor, profesionalidad y siempre mantiene un discurso coherente.

Todos los clientes que tenemos han elegido ese camino. Usted manda, no lo olvide.

#6

Hola Joan. ¿Cómo ves a CAF? La compré hace tiempo a 387 y aguanté hasta hoy. ¿Crees que llegará a los 440 euros aprox? ¿Dónde pongo el stop loss ahora? ¡Gracias!

El patrón de giro alcista que recientemente ha confirmado tras romper los 360 euros sugiere que podemos ver alzas en próximas semanas hasta al menos entornos de 440 euros.

El problema es que, de momento, solamente cancelaría este escenario si eventuales recortes profundizaran por debajo de lso 315 euros. Ahí está el stop. Si no lo asume debería cerrar. Un saludo

#7

Buenas Joan. ¿Cómo ves a Ezentis/Avanzit despues de dar el sí a la ampliación de capital? Saludos.

Posibilidades de seguir moviéndose al alza mientras no pierda a cierre diario los 0,54 euros. Saludos

#8

Quería comprar ACS a 35 euros. ¿Qué te parece? Una salutació de Roma

Si asumes que el stop tendencial está bajo 31,80 adelante. En caso contrario espera, que desde Bolságora, a través de Ecotrader podrás seguir nuestras recomendaciones, abramos alguna estrategia y solamente lo haremos si detectamos un stop que esté más cercano, aunque en el próximo comité de selección de estrategias valoraremos esta y otras alternativas. Un saludo

#9

Buenos días, Señor Cabrero. ¿Es momento de invertir en Colonial? Gracias por su consejo.

Sigue siendo bajista en todos los plazos de referencia y no observo nada que me invite a pensar que esta situación pueda cambiar. De hecho, no lo hará lo más mínimo mientras no rompa resistencias de 0,085 y 0,095. Un saludo

#10

Buenos días Joan. He comprado Infineon a 4,30 y he puesto stop loss en 4,12. Me gustaría saber tu opinión sobre esta operación y si el stop está bien puesto, además de que me digas el potencial alcista que le ves... si es que lo tiene claro. Un saludo

El stop está perfecto aunque tendencialmente podrías incluso situarlo bajo los 4 euros. Por debajo se cancelaría claramente el intento de reestructuración alcista que podría llevarlo a la zona de 5,20 y 5,60 euros, de cuya ruptura depende que podamos pensar en alzas de medio plazo hasta objetivos muchísimo más ambiciosos. A un cliente mío te aseguro que le recomendaría mantener buscando ese potencial. Un saludo

#11

Hola Joan. Mi pregunta es sobre Jazztel. Las compré a 3,1 y no me gusta su aspecto técnico (aunque la recomienden). Creo que está más para bajar que para perder. ¿Cómo lo ves? También queria preguntar por Arcelor y FCC (de esta última vendi a 21 y pensé en recomprar en 18). Tengo la sensación de poderme perder algo interesante. Saludos desde Bcn. Javier.

Hola Javier, si no te gusta su aspecto técnico, ¿¿qué haces en Jazztel?? O te sales y buscas otra cosa o asumes que mientras no pierda 2,64 euros mantendrá intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza.

Arcelor confirmaría patrón alcista muy interesante si supera 25,85-26,20 euros. hasta entonces la mantenemos en radar.

FCC salvo que corrija y haga algo más amplio no veo ventana de trading para meterle mano. Si sube buen viaje. Ante todo control de riesgo amigo

#12

Buenos días. Querría saber su opinión acerca de Gas Natural. ¿Qué tendría que ocurrir para que se plantearan una estrategia? Muchas gracias.

Recientemente publicamos un análisis de Gas Natural en Ecotrader. Su evolución no nos invita a buscar ventana de trading, la verdad, y no está en estos momentos en nuestro radar, pese a que si hace algo alcista en la zona de soporte donde está ahora en 11,50 euros podría cambiar esta situación. Un saludo

#13

Bon dia, Joan. ¿Qué precio objetivo podríamos ponerle a Gamesa a medio plazo? Gracias.

Después del varapalo que ha sufrido estos últimos meses el título al menos buscaríamos un ajuste proporcional de esta fortísima caída, lo cual abre un potencial enorme. Precisamente esto nos invitó a entrar y diseñar una estrategia que podrás ver en Ecotrader. En la misma (pinchando en la tabla la verás) tendrás las claves a seguir. Un saludo

#14

Buenos días Joan, ¿Consideras que existen evidencias técnicas de que Repsol pueda superar los 19 euros en cierre semanal en próximas fechas? En este contexto, ¿recomiendas mantener o cerrar la posición para incorporarnos en otros valores? Un cordial saludo.

A muy corto mientras no pierda 18,80 euros las hay caballero. Yo mantendría

#15

Buenos dias. Me gustaría saber si el análisis siguiente seria correcto, ya que estoy empezando en todo esto. Veo un hch invertido en Telecinco, y está consolidando un pullback en la zona de 8,75 euros. ¿Qué le parecería comprar tan ajustado? Muchas gracias por su tiempo.

¡¡¡Tienes futuro!!! Me parece bien con stop bajo 8,28 euros. Si lo asumes y confías en ese patrón, ¡¡adelante!!

#16

Buenos días, ¿qué comportamiento prevé para Inditex? Gracias.

Correcciones al margen consideramos que podría seguir teniendo fuerte potencial alcista y es por ello que la seguimos manteniendo en nuestra cartera. Un saludo

#17

Buenos días Joan. Querría saber qué opina sobre OHL comprado a 20,80. Muchas gracias. Juan Carlos. Jaén.

El problema que veo es que no creo que asumas el stop que sigue teniendo el valor y que está bajo 18,45 euros. Si estoy equivocado es un claro mantener en busca de mayores alzas en próximos meses. Un saludo

#18

¿Cómo ve las acciones de Jazztel? Gracias.

Lateral alcista y con posibilidades de seguir moviéndose al alza sin problemas mientras no pierda 2,64 euros.

#19

Hola. Quisiera saber qué piensa sobre Santander y el precio máximo que pudiera alcanzar en las próximas semanas. ¿Ve posibilidades de tocar los 10,35? Un saludo.

No vemos ningún precio máximo amigo. Santander define una tendencia alcista y podría seguir teniendo espacio para seguir moviéndose al alza en próximos meses, máxime si supera resistencias de 10,50 euros, mientras no pierda soportes clave que presenta en los 8,80 euros. Un saludo

#20

Buenos dias, Joan. Estoy planteándome entrar en Abengoa si supera los 20,50 euros con expectativas de que supere pronto los 23. ¿Qué opina de esta estrategia y de Abengoa? Gracias de antemano.

Me parece bien si vas con stop agresivo bajo 19,25 euros. Abengoa si rompe 21,50-22 euros podría tener un potencial enorme al alza. Un saludo.

#21

En relación a su estrategia euro/dólar, ¿puede el euro volver a niveles de 1,28 antes de continuar su escalada alcista hasta 1,40? ¿Qué variables podrían afectar para que esta estrategia no se concrete? ¿Ven alguna posibilidad de volver a niveles de 1,25 hacia final de año? Gracias y un saludo.

Podría hacerlo sin que con ello perdiera potencial alcista. Con todo, en un contexto de fortaleza no debería caer mucho más allá de 1,29, en lo que sería un simple pull back.

Más difícil veo que vuelva a 1,25 y si lo hace ya no nos interesaría buscar largos en euro. Un saludo.

#22

Hola Joan. Felicidades por tus comentarios y adelante. Quería hacerte varias preguntas: ¿Cómo ves el Ibex de aqui a fin de año? ¿Alcista? Por otro lado, ¿qué recorrido ves a Santander y BBVA?, aunque con la respuesta primera quizás me respondas a la segunda. Muchas gracias y a seguir bien.

Gracias por tus amables palabras que las trasladaré a todo el equipo que trabaja duro para que nuestros clientes y los lectores de Ecotrader tengan la información analítica en tiempo real y estrategias que puedan ayudarles a obtener las plusvalías que buscan. Yo solamente soy una pieza más del mismo.

En cuanto al Ibex te diría que lo mejor es que cada día nos leas ya que hacemos varios análisis de su situación tanto intradía como diarios y sería repetirme.

En cuanto al Santander y BBVA decirte que mientras no pierdan los mínimos que marcaron hace tres semanas tienen un potencial que podría ser grande, máxime si rompen los máximos del pasado 5 de agosto en los 10,50 en Santander y 10,89 BBVA. Abrazo

#23

¿Cree que es buen momento para entrar en Gamesa? Gracias.

La respuesta la encontrará en Ecotrader. Ayer mismo planteamos una estrategia en el valor y en la tabla de seguimiento podrá ver que la tenemos en abrir y eso significa que SI. Un saludo

#24

Buenos dias Joan. Soy nuevo en bolsa y me interesarían algunos manuales que me ayuden a comprender este complejo, especulativo y adictivo mercado. Gracias. Un saludo.

Más que manuales te recomiendo que hagas cursos. De hecho, yo este sábado impartiré uno presencial en el centro de formación de traders en Barcelona, pero no te recomiendo ese sino los que en breve podrás tener acceso a través de la Escuela de Formación de elEconomista.

Ahí podrás acceder a cursos online que la verdad es que es la forma más cómoda para todos aquellos que no pueden desplazarse a las grandes ciudades que es donde, desgraciadamente, tenemos que hacer cursos presenciales. Luego ya veremos los libros, especialmente de gestión monetaria, que pueden convenirte. Un saludo

#25

Buenos días, señor Cabrero. A tenor de los acontecimientos de hoy, quería preguntarle, ¿cuáles son las razones por las que la CNMV retira de cotización un valor cuando hay operaciones tipo opa? Gracias.

Lo hace para que el mercado pueda digerir la noticia, valorarla, y que todo ello no afecte en demasía la volatilidad en el título una vez éste vuelve a cotizar. La CNMV trata con su actuación que no salgan perjudicados los inversores. un saludo

#26

Quisiera saber que opina sobre Banco Sabadell. Gracias.

Posibilidades alcistas mientras no pierda los 3,70 euros. No tendría mucho sentido en un contexto alcista que perdiera este soporte. En cuanto a ventana de trading creo que otros bancos presentan estructuras más operativas. Un saludo.

#27

Buenos dias señor Cabrero. ¿Me podría decir cuál es la situacion de Zeltia para poder comprar en este momento? Muchas gracias.

La misma que nos invitó a diseñar una estrategia que podrá ver publicada en Ecotrader. Si pincha en el valor dentro de la tabla de seguimiento podrá leerla. Un saludo

#28

Haciendo caso a sus sabios consejos, he modificado mi cartera y la he ampliado en valores pero no en capital. Los valores que desde ayer mismo poseo son Ferrovial (40%), Gamesa (30%), Iberdrola renovables (10%) y Mapfre (20%). Señor Joan Cabrero, ¿qué le parece la distribucion? Muchas gracias por la ayuda que nos ofrece.

Algunos son títulos que tenemos estrategia abierta y otros no. Me alegro que poco a poco los inversores comiencen a tener mantalidad de gestores y se den cuenta de lo importante que es tener una buena diversificación.

Con todo, te sugiero que a partir de ahora te ciñas a estrategias que tengamos abiertas y cada día podrás ver en la tabla de seguimiento su recomendación operativa. te hará la vida mucho más fácil. Un saludo

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.